Etiquetas

viernes, 28 de febrero de 2014

"Orange is the new black" - Temporada 1

En mi opinión, uno de los descubrimientos de la temporada, la serie Orange is the new black se adentra, jugando con el género de drama y comedia, en la vida dentro de una cárcel para mujeres, en EEUU. La protagonista, una pija, bien educada y que está a punto de casarse con el novio de toda la vida, se ve involucrada en el tráfico de drogas, por mediación de una amiga/amante, la cual la utiliza de camello para es transporte de mercancía. En un momento dado, la pillan y recibe una condena que hace que se traslade a la penitenciaría para cumplirla. 

jueves, 27 de febrero de 2014

"El submarino - Das Boot"

En 1981 un director alemán, desconocido fuera de su país, dirigió una película titulada "Das Boot", traducido al español, "El submarino", donde narraba una de las misiones de un sumergible U-96 alemán durante la Segunda Guerra Mundial. Esta película lanzó al estrellato a su director, Wolfgang Petersen, haciendo de él, uno de los directores más taquilleros de Hollywood en las decadas siguientes. Esta película consiguió seis nominaciones a los Oscar de 1983, aún siendo una producción cien por cien alemana.

miércoles, 26 de febrero de 2014

"Los caminos del Señor"

En agosto de 2013 comenzó su andadura en el mundo editorial de los cómics la novel Yermo Ediciones. Especializada en el mercado europeo, su intención es recuperar el espíritu más clásico y aventurero del género, apostando por las historias de piratas, western, aventuras basadas en periodos históricos, mitología futurista o cualquier otra oportunidad de trasladar al lector a confín de los relatos más aventureros y emocionantes.

martes, 25 de febrero de 2014

"Los verdaderos Monuments Men" - National Geographic

En 2012 se publicó un libro escrito por Robert M. Edsel, en el que se contaba las actividades y misiones de un grupo de especialistas en arte que acompañaron al los aliados tras el desembarco de Normandía, con la única misión de recuperar, mantener y proteger las obras de arte que estaban siendo destruidas y robadas por el ejército nazi.

lunes, 24 de febrero de 2014

"Bárbaros y romanos en Hispania. 400 - 507 A.D." - Javier Arce

Año 409 de nuestra era, los suevos, vándalos y alanos entran a la Hispania romana cruzando los Pirineos. Durante aproximadamente un siglo la península sufrirá una serie de cambios, en un periodo intermedio entre la existencia de una Hispania completamente romanizada, aunque en cierta crisis y una nueva realidad personificada en los primeros años del siglo VI en la figura del pueblo visigodo. Javier Arce, historiador y arqueólogo, es uno de esos estudiosos que no sólo ahondan en la investigación de esas zonas oscuras de nuestra historia, sino que tiene, además la capacidad de comunicar, de contar de manera fácil y clara, lo que aconteció en aquel siglo V en nuestra península. 

domingo, 23 de febrero de 2014

"Las brujas de Zugarramurdi"

El último trabajo de Alex de la Iglesia, nos cuenta el atraco llevado a cabo por dos amigos, que junto al hijo de uno de ellos, recientemente separado, atacan una oficina de compra-venta de oro en la Puerta del Sol de Madrid, tras lo cual, inician la huída en un taxi secuestrado, con la intención de pasar la frontera hacia Francia. Poco antes de llegar a la zona fronteriza realizan una parada en el pueblo navarro de Zugarramurdi, famosos por sus akelarres de brujas realizados siglos atrás. A partir de este momento, el único interés de los ladrones es lograr sobrevivir al ataque de unas mujeres que resultan ser auténticas brujas y pasar la frontera con el alijo robado.

viernes, 21 de febrero de 2014

Desperta Ferro - "Los polacos de Napoleón"

Qué buen aficionado no se ha interesado alguna vez por las tropas polacas que acompañaron a Napoleón en sus campañas por toda Europa, desde España hasta la lejana Rusia. Precisamente éste es el tema elegido por Desperta Ferro para confeccionar el nº 8 de la serie dedicada a la Historia Moderna. No solamente los soldados polacos formaron parte del ejército napoleónico, como su máximo aliado en todas y cada una de las confrontaciones del 1º Imperio Francés, sino que además parte de estas tropas formaron parte de la guardia personal del Emperador.

jueves, 20 de febrero de 2014

Luz Casal - "Almas Gemelas"

Luz Casal llevaba cuatro años sin publicar disco y seis sin que lanzara álbum con canciones propias y temas inéditos. Tras ser intervenida por segunda vez de cáncer de mama en 2010, esta personalísima cantante no se rinde y continúa creando un cantar elegante, siempre con un gusto impecable, que recuerda a las grandes divas francesas de épocas pasadas. No es casualidad que incluya otros países en sus giras, sobre todo Francia. 

Este disco, incluido su primer single, de un perfil  más ligero, quizás realizado con el interés propio de presentar el álbum al gran público, está lleno de cadenciosos temas, cantados con esperanza y especial personalidad, como suele ser habitual en ella. En español, francés e italiano, esta dama de la canción, siempre consigue transmitirnos calidez y pasión en cada uno de sus temas, y en esta ocasión, no puede ser menos. 

miércoles, 19 de febrero de 2014

"El luchador"

En el año 2008 se estrenó esta película protagonizada por Mickey Rourke, titulada El luchador. Así, a primera vista y siguiendo la trayectoria de este actor, pocas bazas había para ir al cine. Para más inri, la temática del film se centraba en el mundo que rodea la vida de los participantes del espectáculo del wrestling, en Estados Unidos, en principio poco atractivo. Sin embargo y como sucede muchas veces, había que leer más allá del nombre del protagonista y fijarse en quien se encontraba detrás de esta producción. Y ahí estaba el muy personal y peculiar director, Darren Aronofsky. Y a partir de este dato, no había más que sumar parabienes hacia una película de corte independiente, que rebosa calidad por los cuatro costados.

martes, 18 de febrero de 2014

"Milius"

Por pura casualidad estaba zapineando y me topé con el principio de un documental estrenado en 2013 sobre la vida y obra del guionista y director John Milius. Conforme avanzaba comprendí que no era casual que este hombre de gran envergadura física y personalidad conflictiva, fuera uno de los guionistas más importantes de la cinematografía de los años 70 y 80. 

lunes, 17 de febrero de 2014

Navarra - Camino de Santiago - Pamplona - Puente la Reina


La travesía que hemos realizado este mes, nos ha llevado a recorrer la etapa del Camino de Santiago, que transcurre entre Pamplona y Puente la Reina, que tiene una longitud de 24 kilómetros. A lo largo de ella, se asciende a la Sierra del Perdón, donde se levanta un monumento a los peregrinos. A partir de aquí se desciende hacia Puente la Reina, cruzando por pueblos de históricos nombres, como Uterga, Muruzabal y Obanos. Finalmente se llega a Puente la Reina, donde se cruzan los Caminos de Francia y Aragón, y desde donde enfilan unidos, camino de Santiago de Compostela. Cuelgo algunas fotos de un trayecto sencillo y muy agradable de recorrer, en donde monumentos e historia se mezclan con el espíritu del caminante

domingo, 16 de febrero de 2014

"Golpe de efecto"

Cuando un veterano ojeador de jugadores de ligas menores de beisbol, comienza a tener problemas de visión, y el club con el que trabaja está pensándose muy seriamente deshacerse de él, su hija, abogada a la que le aguarda un exitoso futuro, decide acompañarle en la última semana antes de la elección del draft para la nueva temporada.

viernes, 14 de febrero de 2014

John Mayer - "Paradise Valley"

Definitivamente, John Mayer es el mejor representante actual del blues blanco americano, recuperando de sus raíces las melodías más auténticas de creadores, como el recientemente desaparecido J.J.Cale, y logrando estacionarse como uno de los más reputados cantautores del folclore americano más intemporal.

Aún así, podría decirse, que Mayer todavía no ha logrado desvincularse del estilo de sus padrinos musicales y es posible que todavía este buscando su propio camino en su senda musical. Aún así, su versatilidad con la guitarra, tanto eléctrica como acústica, como su peculiar voz, con la que sin apenas esfuerzo logra dar personalidad a sus canciones, consiguen que nos encontremos con un disco vibrante, que puede resultar un antes y un después en su carrera.

jueves, 13 de febrero de 2014

"El mapa del tiempo" - Félix J.Palma

El afán de viajar en el tiempo y, por un lado, ver lo que devendrá al ser humano en el futuro, o bien, viajar al pasado para cambiar algo que ha afectado a la humanidad o al universo más cercano del individuo, es una aspiración, que ha volado sobre la imaginación de muchos escritores, sobre todo en el siglo XIX. Y precisamente, es este el tema clave del libro que hoy reseño. Una novela escrita por el andalúz Félix J. Palma y que ganó el Premio Ateneo de Sevilla en 2008.

miércoles, 12 de febrero de 2014

"Turistas"

Un mujer introvertida, que vive con su posesiva madre y que acaba de perder, en un surrealista accidente a su querido perro, conoce a un hombre del que se enamora y con el que decide recorrer durante una semana la campiña británica en una auto caravana. Conforme transcurre el viaje una serie de simples sucesos, harán que esta pareja se pierda en la complejidad de su extraña relación y las diversas situaciones extremas generadas con terceras personas.

martes, 11 de febrero de 2014

"Boris Godunov" - Modest Mussorgsky

Posiblemente, el segundo concierto de esta temporada del Auditorio Baluarte de Pamplona, haya sido uno de los más memorables de los representados en los diez años de su existencia. La Orquesta de la Opera de Capitole de Tolouse, junto con el Orfeón Donostiarra, presentaba en tierras navarras, la representación en versión concierto de la monumental y profunda opera de Modest Musorgsky, "Boris Godunov", de la mano del director Tugan Sokhiev, recientemente elegido director titular del Teatro Bolshoi de Moscú.

lunes, 10 de febrero de 2014

Benjamin Clementine - "Cornerstone"

Cantante británico de padres ghaneses, fue decubierto por un caza talentos en las calles de París. Gracias a esto, logró publicar un EP, que presentó a finales de 2013 en el famoso programa de la BBC "Later with Jools Holland", donde compartió escenario con Paul McCarthy, del que recibió, junto a la crítica, excelentes elogios.

De un estilo diferente, en el que mezcla su increíble forma de interpretar el piano, con una voz de toques timicamente étnicos y de textura grave y profunda, logra crear canciones donde el sentimiento y la potencia vocal se funden, hipotnizando al espectador. Prepara disco para este año 2014. Lo espero con especial impaciencia.

domingo, 9 de febrero de 2014

"300" - El cómic y la película.

Entre 1997 y 1998, Frank Miller, ejerciendo de guionista y dibujante, creó uno de los comics más valorados y sorprendentes de la historia del género. De manera valiente y desarrollando una tématica no muy explorada en el mundo del cómic, como es la historia y en este caso una de las batallas más famosas de la antigüedad. Miller desarrolló un diseño, un dibujo e incluso una estética, nueva y rompedora, con la que acercó a un género masificado de super héroes, la historia de un grupo de guerreros espartanos, que bajo el mando de su rey Leónidas, peleó y falleció en las Termópilas frente las masas ingentes de persas, comandadas por el rey Jerjes, que pretendían, invadir Grecia. Por supuesto, la aproximación histórica, es sólo eso, una aproximación que sirve de excusa para crear un cómic tan realista y brutal, como podía ser la batalla en épocas arcaicas. Que no busque el aficionado a la historia, una historicidad realista, fiel a la realidad histórica, valga la redundancia. Sólo es una excusa para romper los esquemas del cómic y crear un estilo novedoso y que supone un antes y un después en el género.

viernes, 7 de febrero de 2014

No Gravity Dance Company - "Del Infierno al Paraíso"

Esta semana ha comenzado la nueva temporada de Baluarte de Pamplona. Viene plagado de actuaciones de danza, música clásica, teatro... y como siempre acercando al público arte y la cultura de gran calidad, ofreciendo de vez en cuando alguna que otra sorpresa interesante. Y esto precisamente ha pasado en la primera actuación de esta temporada. 

jueves, 6 de febrero de 2014

"El último concierto"

Después de cumplir su 25 aniversario, un famoso cuarteto de cuerda de Nueva York, prepara la nueva temporada de conciertos. El violonchelista, interpretado por Christopher Walken, decide hacerse unas pruebas médicas tras el primer ensayo y le diagnostican los primeros síntomas de la enfermedad de Parkinson. Ante semejante noticia, toma la decisión de retirarse y realizar su despedida en el primer concierto de la temporada. Este será el detonante que hará desquebrajarse el equilibrio y la continuidad del cuarteto, dando lugar a enfrentamientos, separaciones y reproches entre los otros tres integrantes de la formación.

miércoles, 5 de febrero de 2014

Gary Clark Jr. - "Black and Blue"

A finales de 2012 surgió en EEUU un joven cantante de color que, con una desgarradora voz, una potente y rompedora guitarra, que recuerda vagamente a los riffs de un infinito e inolvidable Jimmy Hendrix, presentó su primer disco de largo recorrido.

De un sonido poderoso, con mucho R&B, y que demuestra su valía a la guitarra, a este cantante le sobra técnica y manos. Pero no solamente de color musical o grandes solos de guitarra subsiste un artista. Con un poco más de personalidad de cosecha propia, a lo mejor conozcamos un segundo disco con más entidad personal. Porque a mi me suena mucho su sonido, sin ir más lejos, al no tan lejano Lenny Kravitz, y esto son palabras mayores. Eso si, su sonido es brillante.

martes, 4 de febrero de 2014

"Django desencadenado"

Tarantino nos sorprendió en 2012 con un spaguetti western, en el que buscando un tratamiento muy especial de la esclavitud poco situándonos antes de la guerra civil americana, vuelve a presentarnos una película que busca el equilibrio entre los diálogos largos y brillantes, con las escenas de acción más sangrientas y extremas que te puedas imaginar.

lunes, 3 de febrero de 2014

"Mala hierba" - Pío Baroja

Hoy reseño el segundo libro perteneciente a la trilogía "La lucha por la vida" de Pío Baroja. El autor continua contando las desdichas y el deambular por Madrid, de Manuel, el protagonista del anteriormente reseñado "La Busca". Pío Baroja continúa bosquejando, pintando la realidad de una sociedad de principio de siglo XX, en la que la lucha de clases comienza a protagonizar este relato que tiene como protagonistas a la población la gran capital, Madrid. En la anterior novela, dejamos a Manuel intentando reinventar, redirigir su vida, huyendo del ambiente más suburbano y miserable de la ciudad, negándose a entrar en el juego de la delincuencia y el mal vivir. En la primera parte del libro que nos ocupa, el protagonista logra colocarse en una imprenta,  y consigue aprender un oficio que a primera vista, podría solucionarle el futuro. Sin embargo, el destino, auténtico protagonista de la trilogía, le llevará a juntarse con una serie de personajes, que poco a poco lo irán introduciendo inevitablemente en un círculo de mentiras, aprovechados y picaresca. 

domingo, 2 de febrero de 2014

Daredevil - Volumen 3 - Tomo 4 - "El hombre con miedo"

Se acaba de editar el tomo nº 4 del volumen 3 de la serie ordinaria de Daredevil publicadas por Marvel, en este caso recopilando los números del 22 al 30, guionizados por Mark Waid e ilustrados por Chris Samnee y Javier Rodríguez. En la línea de los tres anteriores, la vida del diablo rojo sigue complicándose después de que el mundo conociera la identidad del héroe. Además una serie de villanos siguen asediando a Daredevil, sin que el sepa quien dirige sus acciones.

viernes, 31 de enero de 2014

"El lado bueno de las cosas"

La gran sorpresa del 2012, esta película dirigida por David O. Russell, fue capaz de hacerse un hueco entre la pléyade de películas que tuvimos la suerte de disfrutar aquel año, formando parte de las elegidas para competir en un gran número de premios, incluidos los Oscar, donde tuvo 8 nominaciones (entre ellas los cuatro nominaciones a actor/actriz). Con un director serio, de los llamados de personajes y un plantel de actores y actrices, a primera vista curioso, pero que resultó muy acertado, esta película se ganó la gracia y parabienes de la crítica y aficionados.

jueves, 30 de enero de 2014

Cécile McLorin Salvant - "WomanChild"


Residente en Miami, de madre francesa y padre haitiano, esta estupenda cantante de jazz, acaba de presentar su segundo trabajo, titulado "WomanChild". Con una voz cuajada de registros, calidad y un grandísimo gusto, estamos ante un trabajo que realmente vale la pena escuchar si te gusta el buen jazz.

Cécile tiene la capacidad de conseguir profundas notas y de ahí saltar sin esfuerzo a la más dulce y afinada voz. Acompañada de un trío compuesto de bajo, batería y piano, la cantante nos deléita en cada una de las canciones con geniales piezas de jazz, en las que demuestra su versatilidad y buen gusto.

miércoles, 29 de enero de 2014

"Ray Donovan" - Temporada 1

Esta serie de la productora Showtime se llama “Ray Donovan”, ha sido estrenada recientemente y precisamente acabo de terminar de ver su último capítulo de su primera temporada. Ray Donovan es un solucionador, un personaje que resuelve problemas a la gente famosa, estrellas del cine, cantantes y otros personajes, que viven en el soleado Palm Beach. Tiene dos hermanos, uno de ellos propietario de un gimnasio de boxeo, que quedó algo tocado después de un duro combate hace muchos años y el otro, un joven alcohólico, afectado por una niñez complicada, en la que sufrió los abusos de un sacerdote del colegio. Más o menos, todos tienen la vida controlada, con sus vaivenes, pero Donovan, casado y con dos hijos, protege no solo su negocio, sino a su familia y allegados, como si de un buen padrino se tratara. Todo se empieza a desmoronar cuando su padre, sale de la cárcel, después de cumplir condena de 20 años. A partir de aquí, surgirán varias tramas, entre las que se entremezclarán, antiguos recuerdos, delitos cometidos, investigaciones policiales, sucios negocios del pasado… y todo ello detonado por la aparición del recién llegado.

martes, 28 de enero de 2014

"La caza"

¿Qué sucedería si una niña de pocos años, llevada por su inocencia, al interpretar mal un gesto de su profesor del colegio, cuenta una mentira sobre una actuación impropia del adulto con la menor? Si a esto añadimos, que los hechos nos sitúan en un pequeño pueblo del norte de Europa donde todos los vecinos se conocen y son amigos y además el profesor acaba de pasar un complicado divorcio y vive solo, nos encontramos ante una situación que llega a resultar absolutamente insoportable y terrible para nuestro protagonista.

lunes, 27 de enero de 2014

"La historia de la Malakand Field Force" - Winston Churchill

En el año 1897 se produjo en la frontera de India y Afganistán un levantamiento pastún y como consecuencia de ello, un ataque a una zona de fortines y emplazamientos británicos llamados Malakand y Chakdara. Inmediatamente el gobierno de su Majestad envió tropas de auxilio y una operación de castigo, a la que se unió el joven Churchill, oficial en activo,  actuando como corresponsal de varios periódicos londinenses. La campaña, iniciada en respuesta al ataque a los puestos británicos, se situó entre los meses de julio y octubre de ese año y a su vuelta de la India, Winston Churchill publicó un libro basado en los artículos enviados a Londres y en sus propias experiencias en la campaña, siendo éste su primera obra literaria publicada en 1898.

domingo, 26 de enero de 2014

Daredevil - "El fin de los días"

En este tomo especial recién publicado, Marvel nos propone algo, que en el pasado se ha planteado con todos y cada uno de los superhéroes de la editorial. Qué pasaría si un guionista con suficiente talento y valentía decide poner punto final al enmascarado de turno, matándolo. Como bien sabéis, esto generalmente no implica la desaparición del personaje, pero habitualmente suele ser un número muy esperado y con un tratamiento especial, y además queda en la retina de los aficionados para siempre. Obviamente, se busca un guionista con la suficiente entidad para embarcarse en la historia. Ya sucedió algo similar con la serie escrita por Miller con "Born again" donde Daredevil descendió a los infiernos, pero no llegó a morir. Con este número la editorial ha dado un paso más y ha decidido buscar una alternativa al final del héroe de la Cocina del Infierno.

viernes, 24 de enero de 2014

Sherlock - Temporada 3

Y tras larga espera, llegó la tercera temporada de esta gran serie de la BBC. Y sin duda el deseo era grande, después del final de la segunda temporada en la que parecía que Sherlock moría siguiendo la estela de su acérrimo enemigo Moriarty, y todo ello sucedido ante los pasmados ojos de su buen amigo, Watson.

jueves, 23 de enero de 2014

"Las flores de la guerra"

El director chino Zhang Yimou, nos traslada a la ciudad china de Nankin, cuando en 1937 y durante la invasión japonesa, la ciudad es conquistada y devastada. Desgraciadamante este episodio es recordado por la barbarie aplicada por los nipones contra la población china. La película esta basada en una novela escrita por Yan Geling y basada en hechos reales sucedidos en la invasiónDurante la entrada de las tropas japonesas, un maquillador norteamericano de una funeraria de Nankin, acudirá a la Catedral católica para preparar el entierro del sacerdote titular. Por las circunstancias de la guerra, coincidirá en el recinto católico con una niñas chinas de la escuela de la Catedral y un grupo de prostitutas del barrio rojo, que han buscado refugio en el templo. La llegada de los japoneses, hará que los acontecimientos lleven a nuestros protagonistas a buscar como salvarse y huir de la zona de guerra.

miércoles, 22 de enero de 2014

Desperta Ferro - Filipo II de Macedonia

Filipo II de Macedonia. Hijo de rey, hermano de rey y padre de rey, este personaje histórico, conocido más por su hijo Alejandro Magno, que por sus propios logros, es el protagonista del nº 21 de la revista Desperta Ferro, dedicada a la Historia Antigua y Medieval.

martes, 21 de enero de 2014

Lorde - "Pure Heroine"

Vaya debut el conseguido por esta cantante llamada Ella Maria Lani Yenich-O´Connor, nacida en Nueva Zelanda. Con su primer sencillo de un EP publicado en 2012 obtuvo nº1 en el Billboard Hot 100. Y con su primer LP estrenado en septiembre de 2013, ha conseguido auparse a lo más alto en ventas. Esta cantautora, sabe mezclar sus letras personales, con unos ritmos muy melódicos, que junto a su profunda y melosa voz, ha conseguido reunir un grupo de canciones suficientemente sólidas para completar un gran disco.

El álbum resulta muy regular, con canciones cadenciosas, sin cambios bruscos en las melodías y que plantean una buena conexión entre ellas. De un sonido agradable, sin estridencias, sus canciones bien equilibradas, se dejan escuchar, sin sorprender al oyente, pero creando un ambiente agradable y a su vez, casi único. Una nueva experiencia.

lunes, 20 de enero de 2014

"Tesis sobre un homicidio"

Un abogado retirado, se dedica a dirigir tésis a un selecto número de jóvenes abogados, entre los que se encuentra, uno especialmente talentoso y también algo prepotente. Durante una de las clases, aparece en el aparcamiento de la facultad una joven salvajemente asesinada. A partir de aquí, Ricardo Darín, que interpreta al veterano abogado, investigará por su cuenta las circunstancias que rodean el crimen.

domingo, 19 de enero de 2014

"Guerra mundial Z" - Max Brooks

Max Brooks publicó en España su primer libro titulado Zombie - Guía de supervivencia en 2009. En la línea de la última década, no solo el cine se ha surtido de historias de zombies, sino que también la literatura tiene un número importante de escritores y lectores que gustan el género de los muertos vivientes. Sin embargo, y a pesar de no haber leído su primer libro, pero si éste que reseño, la esencia de Brooks, no es plantearnos simplemente la huida, desventuras y fatalidades de un cierto número de humanos huyendo de una plaga de zombies. Lo que intenta transmitir es qué pasaría si realmente una plaga universal contagiara a los humanos. Cuales serían las consecuencias reales de este suceso en el entorno de nuestra sociedad. En su primer libro, nos marca una guía de supervivencia ante la plaga, pero sin profundizar en exceso en la universalidad del problema y las posibles reacciones. Sin embargo, en Guerra Mundial Z, el escritor sí que se preocupa de investigar y obviamente imaginar, como sería, en una realidad hipotética, la invasión de una plaga que convierte en zombies a la humanidad, ya sea desde el punto de vista económico, social, militar, sanitario, de un planeta globalizado en todas la estructura de su realidad.

viernes, 17 de enero de 2014

"Elysium"

Cuatro años después de presentar la sorprendente película Distrito 9, el director Neil Blomkamp, nos vuelve a trasladar a un mundo lleno de desigualdades, donde unos pocos viven desahogadamente mientras la gran mayoría sobrevive hacinados entre la miseria y la exclusión total. Si bien en su anterior película, nominada a los Oscar de aquel año, los desfavorecidos eran aquellos extraterrestres que se habían establecido en la tierra, en esta ocasión, el director nos acerca aún más un tema cada vez más real y cercano en nuestra convivecia diaria, personalizado en los seres humanos. La pobreza, la sobrepoblación y la exclusión de los pobres y más desfavorecidos, unido a un cierto compenente productivo-económico, que analiza de lejos la balanza de la productividad y los costes de la mano de obra de esos desfavorecidos, presentan una sociedad marcada por la desigualdad. 

jueves, 16 de enero de 2014

"Luther" - Temporada 3

No sabéis con qué ilusión esperaba esta tercera temporada de la serie de la BBC "Luther" protagonizada por Idris Elba. Las sensaciones, no solo en mi caso, sino entre los aficionados, habían sido tan buenas, que sin duda, habíamos elevado a este personaje al limbo de los grandes. Sus dos primeras temporadas, tanto por su dureza y violencia, como por esa desesperación reflejada por el protagonista, unido a unas tramas bien remendadas que mezclaban la vida personal del detective con una serie de casos sorprendentes y muy bien presentados, habían creado una atención especial por este producto de la BBC.

miércoles, 15 de enero de 2014

Sharon Jones - "Give the people what they want"

Cuánto nos alegramos del regreso de esta cantante de soul, nacida en 1956, y que tras superar un cáncer, ha retornado con un gran disco, acompañada de su banda, The Dap - Kings, presentándonos un conjunto de canciones, al gusto de un poderoso soul. Creo que nos encontramos ante el que será uno de lo mejores discos del género en 2014. 

Su potencia de voz, su ritmo, su calidad y personalidad, hacen de esta cantante, una de las poderosas razones para escuchar soul este año. Además ha realizado una estupenda versión de "Goldfinger" para la última película de Scorsese, "The Wolf of Wall Street". Todo ello, con la participación de su banda, que también compartió escenario con la efímera, pero grande, Amy Winehouse y que tocó en  la gira de Cindy Lauper en 2011.

martes, 14 de enero de 2014

"Gangster Squad"

Que un director como Ruben Fleisher se atreviera a dirigir una película como la que hoy reseño, cuando menos resulta sorprendente, después de la trayectoria de sus anteriores films, sobre todo la loca pero efectiva Bienvenidos a Zombieland. Y esto es así, porque nos encontramos con una película de género tan particular y tan explotado como el dedicado a la mafia y al cine negro.