Eva Tobalina, doctora en Historia Antigua por la Universidad de Navarra, ha llevado a cabo una exhaustiva y detallada investigación encaminada a mostrar al lector del libro que aquí reseño, los miles de kilómetros y las diferentes culturas, dinastías e imperios que conformaron y construyeron la idea de la Ruta de la Seda, un concepto geográfico y viajero que unió Oriente con Occidente a lo largo de los siglos, sin definirse con esta acepción en su ámbito total y global que el hombre occidental entendió como el más impresionante itinerario terrestre que transformó la humanidad gracias al contacto entre diferentes.
Etiquetas
- Artes escénicas (15)
- Cine (433)
- Comic (184)
- Conciertos (29)
- Descanse en Paz (39)
- Documental (6)
- H.E.A. Hislibris (2)
- La foto del viernes (474)
- Libros (486)
- Música (540)
- Revistas (127)
- Series (256)
- Soundtrack (36)
- Viajes y fotos (440)
lunes, 8 de septiembre de 2025
viernes, 5 de septiembre de 2025
jueves, 4 de septiembre de 2025
"Los malditos"
1862. Mientras en el este se libra la Guerra de Secesión estadounidense, un grupo de voluntarios nordistas es enviado al oeste para explorar aquella zona fronteriza, tan alejada de la guerra como desconocida e inhóspita. Poco a poco el grupo se ve acorralado por la soledad, el frio invernal y la tensión acumulada en la monotonía del día a día. A la juventud de muchos de los soldados y su inexperiencia se suman los peligros que se intuyen pero no se ven en la consecución de su misión.
miércoles, 3 de septiembre de 2025
martes, 2 de septiembre de 2025
Graham Green - Descanse en paz
De carácter bonachón, sonrisa infinita y mirada triste, Graham Green, nativo canadiense nacido en el territorio de las Seis naciones, llevó su cultura y la presencia de los nativos americanos a la gran pantalla con orgullo y buen hacer. Ya de muy joven aparecía en la película Revolución de Hugh Hudson, para no parar de interpretar papeles de cierta entidad, consiguiendo una merecida nominación a los Oscar por su papel en Bailando con lobos de Kevin Costner. Que casualidad que también muriera este año Val Kilmer, con el que interpretó la estupenda Corazón trueno. Su interpretación en Wind river es de las que no se olvidan. Se ha ido un actor que no solo mostró cierto carisma en sus interpretaciones sino que además, llevó con honor su raza y pasado indígena hasta todos nuestros hogares. Pongo a continuación algunas de las producciones de referencia en las que participó. Descanse en paz.
lunes, 1 de septiembre de 2025
"Lucha de gigantes. Una historia naval de la Primera Guerra Mundial" - Roberto Muñoz Bolaños
Desperta Ferro Ediciones lo ha hecho de nuevo. Recientemente ha publicado el libro que hoy reseño, dedicado a la guerra naval acaecida durante la Primera Guerra Mundial. Y digo esto por dos razones de peso. La primera es por la poca cantidad de libros que se pueden encontrar en nuestro país en los que se englobe, en toda su extensión temporal y geográfica, todo lo que respecta a la situación, enfrentamientos, causas y consecuencias referidas al ámbito naval de la conocida como Gran Guerra. Y, por otro, y en este caso más estimable aún, es que el escritor que ha realizado semejante esfuerzo sea un historiador español. Pero es que además, me atrevería a decir que estamos ante un gran libro en cuanto a su calidad narrativa, detalle histórico propuesto, criterio analítico realizado y a su completo contenido, capaz de ahondar con criterio en cada uno de los lugares y situaciones, en las que tuvo lugar cualquier tipo de operación o enfrentamiento naval entre los contendientes de aquella contienda global.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)