Etiquetas

lunes, 30 de junio de 2025

"Buenas noches, Irene" - Luis Alberto Urrea


Año 1943. Phyllis McLaughlin, Jill Pitts Knappenberger y Helen Anderson se alistan en el Cuerpo de Clubmobiles de la Cruz Roja Americana. Tras su formación e instrucción viajan a Inglaterra y se les hace responsable del camión Cheyenne, un GMC de dos toneladas y media en el que se ha añadido una cocina con todo lo necesario para hacer café y donuts con los que surtir a los pilotos y soldados que llegan desde EEUU para enfrentarse a los nazis en Europa. Su misión primordial era elevar su ánimo, dedicarles dulces palabras y abiertas sonrisas en sus pocos momentos de reposo, mientras entregan la vida en el frente, primero aéreo, y después terrestre, tras la invasión. Todo el mundo las conocía como las Nenas de los Donuts. Pues bien, aquella joven llamada Phyllis fue la madre del escritor Luis Alberto Urrea, y esta novela está dedicada a ella y a todas las mujeres que formaron parte de aquel Cuerpo de la Cruz Roja.

jueves, 26 de junio de 2025

"La trama fenicia"

No descubro nada a nadie si confieso que soy un gran admirador de la obra y el ingenio de Wes Anderson y no son pocas las películas que tengo reseñadas en mi blog. Pues bien, como no podía ser menos, en cuanto se estrenó su última película acudí, como no, a verla en pantalla grande, la manera más directa y realista de ver sus creaciones. Me refiero a La trama fenicia, protagonizada por un omnipresente y muy convincente Benicio del Toro, acompañado de la habitual pléyade de actores y actrices que no se piensan ni un minuto acudir a la llamada del director estadounidense.

lunes, 23 de junio de 2025

"La secta de los ángeles" - Andrea Camilleri

 

Año 1901. En Palizzolo, un pueblo enclavado en Sicilia, se rumorea que ha surgido una plaga de cólera entre la población. Matteo Teresi, un abogado cercano al pueblo y mal visto entre la aristocracia, comienza a indagar y descubrir que detrás de aquella rumorología se ha producido un extraño acontecimiento que desequilibrará la paz de la población. 

jueves, 19 de junio de 2025

El Eternauta - Temporada 1

Ante todo y sobre todo debo adelantar que escribo esta reseña sin haber leído el cómic argentino en el que se basa esta serie, uno de los referentes del género publicado originalmente entre los años 1957 y 1959 por entregas de la mano del guionista Héctor German Oesterheld y el dibujante Francisco Solano López. Dicho esto yo solo me voy a referir a la primera temporada que se ha estrenado estrenado esta primavera en la plataforma Netflix.

lunes, 16 de junio de 2025

"Populus. Vivir y morir en el humo, el lujo y el estrépito de la antigua Roma" - Guy de la Bédoyère

Guy de la Bédoyére lleva acaparando escaparates de librerías desde hace años, desde que de la mano de la editorial que le publica en España, sacó a la venta títulos tan interesantes como La guardia pretoriana. Ascenso y caída de la escolta imperial de Roma (2017), Domina. Las mujeres que construyeron la Roma imperial (2019) y Gladius. Vivir, luchar y morir en el ejército romano (2021) No hace falta resaltar algo tan obvio como la querencia y el amor que profesa este historiador británico de noble ascendencia francesa, por la antigua Roma y todo lo que se refiera a ella. 

jueves, 12 de junio de 2025

"The Pitt"


¿Quién no ha visto alguna en su vida algún capítulo de la serie de los noventa Urgencias? Sin duda aquella producción que nació en el año 1994 y se extendió a lo largo quince temporadas, nos acompañó a toda una generación en ese ir y venir continuo de pacientes accidentados por las salas de urgencias del Hospital General de Chicago. Solo con nombrar a George Clooney como referencia resulta más que convincente su presencia en una de las series de aquella década. También te diré, que los dimes y diretes románticos y sentimentales me pesaron mucho hasta decidir en un momento dado abandonar una serie que quizás se alargó mucho en el tiempo, henchida de su propio éxito. A quien sí que recordaréis es a un jovencísimo Noah Wyle en su papel de un médico en el comienzo de su carrera médica, hasta el punto que, sin ocupar en su inicio un papel principal, terminó alzándose como uno de los preferidos de los espectadores y ocupando uno de los papeles principales de la serie.

martes, 10 de junio de 2025

Frederick Forsyth - Descanse en Paz


Recuerdo con gran cariño las novelas del escritor británico Frederick Forsyth que leí siendo un adolescente. Desgraciadamente ha fallecido el autor de El día del Chacal, El cuarto protocolo, Expediente Odessa y Los perros de la guerra, novelas que me convirtieron en el lector que soy. Por cierto, qué cubiertas tenían sus libros... Auténticas obras de arte: 

Sicilia - Agrigento - Museo Arqueológico Regional "Pietro Griffo" - 1ª Parte - Sección esculturas

lunes, 9 de junio de 2025

"Todas las mañanas del mundo" - Pascal Quignard

Hace años, allá por el año 1991, se estrenó una película dirigida por Alain Cornau, titulada en su versión original, Tous le matins du monde. Yo, ya por entonces era un joven aficionado a la música clásica y, más aún, a la música barroca. Aquella película marcó en gran manera una afición que a lo largo de los años he intentado cultivar lo más posible. Dicho film cuenta parte de la vida del maestro y compositor de viola de gamba, monsier de Saint Colombe, un hombre humilde, solitario y gran especialista en aquel instrumento que sonaba tan parecido a la voz humana. Pues bien, el guion de esta hermosa y triste película está basada en novela corta escrita por Pascal Quignard, reputado y profundamente humanista escritor francés, cuya obra de la que aquí hablamos encumbró hasta la actualidad su carrera literaria. Hasta aquí lo dicho, debo reconocer, con cierta vergüenza y arrobo, que hasta hace escasamente unos meses no había leído el texto del que paso a hablar en las siguientes líneas. Por un lado, me arrepiento de mi falta, pero por otro, me alegro de haber disfrutado ahora y no antes, de un texto del que he disfrutado leyendo sobremanera en su profunda, sentida y delicada manera de narrar. Podría definir este libro como, simplemente, una bellísima historia de amor, pérdida, humanidad y musicalidad vital.

jueves, 5 de junio de 2025

"Los pecadores"


Después de levantar y mantener dos franquicias de éxito, como han sido las generadas alrededor del pugilismo de Creed y el universo Marvel de Black Panther, por fin el director Ryan Coogler ha volado en libertad para mostrar al público en su última película los verdaderos cimientos y la creativa mente que lo ha situado en un lugar privilegiado en el cine actual. Y lo digo porque da la impresión que con Los pecadores parece que el director se ha quitado una armadura que lo atenazaba y que no dejaba que volara con verdadera libertad creativa. Pues bien, por fin se ha desenmascarado y ha realizado un film valiente, personal, la mar de entretenido y bien filmado, lleno de ideas propias muy bien propuestas y aliñado de no pocos homenajes o deudas con géneros, directores y películas que seguro, le han aportado su pasión por el cine.

lunes, 2 de junio de 2025

"Operación Pedestal. La flota que luchó en Malta, 1942" - Max Hastings

Larga es la lista de ensayos escritos por Hastings y dedicados a las grandes confrontaciones bélicas del pasado siglo XX. Sin embargo, y llama la atención, jamás había dedicado uno de sus libros a alguna de las grandes batallas navales que se hayan producido en los embates sufridos durante la I y II Guerra Mundial. Además, en este caso, no ha elegido una batalla naval especialmente conocida por su tamaño o consecuencias militares. En este caso, su interés se ha volcado en describir el desarrollo, casi minuto a minuto, del gran convoy que organizó Inglaterra junto con su aliado los EEUU en agosto de 1942, para el envío de todo tipo de suministros a la asediada y maltrecha isla de Malta.