Etiquetas

jueves, 30 de octubre de 2025

"Task" - Mini serie.

Como gran parte de la producción de calidad que introduce la plataforma HBO en su programación, la mini serie Task corre gran riesgo de pasar desapercibida. Sin embargo, nos toca, a los que a veces nos enganchamos con este tipo de series, proclamar a los cuatro vientos la calidad de un producto muy bien realizado, en esta ocasión creado, dirigido y escrito el guio por  Brad Ingelsby, quien hace unos años también realizó la mini serie Mare of Easttown, protagonizada por Kate Winslet y que tanto gustó a propios y extraños. Pues bien, yo creo que con Task, Ingelsby no solo ha igualado sino que, en mi opinión, ha superado en su trama, en su ambientación y en la hondura y complejidad de personajes de aquella recordada serie. 

lunes, 27 de octubre de 2025

"En la frontera" - Miguel Izu

Miguel Izu es de esos escritores que no deja de construir y fabular últimamente historias de ficción localizadas en la historia de Navarra y Pamplona. Si bien en sus inicios su obra estaba volcada en gran medida en el mundo del derecho y la administración, en los últimos años el autor navarro se ha convertido en uno de los habituales en la producción de novelas de corte histórico localizadas entre el siglo XIX y la Guerra Civil española, y siempre con la peculiaridad de enfrentar al lector con una investigación acompañada de suspense con la que centra la trama principal de la novela.

jueves, 23 de octubre de 2025

"Vermiglio"

Ganadora del Gran Premio del Jurado del festival de Venecia de 2024 y de cinco premios David di Donatello 2025, Vermiglio se desarrolla durante la Segunda Guerra Mundial, en un pequeño pueblo localizado en las montañas del Trentino italiano, donde todo le es lejano, en una limitada sociedad donde el duro trabajo del campo y la crudeza de la montaña forman parte indisoluble de sus pobladores, especialmente de las mujeres. 

lunes, 20 de octubre de 2025

"Los náufragos del Wager" - David Grann

Corría el año 1741. Una flotilla británica lucha por rodear el Cabo de Hornos en plena Guerra de la Oreja de Jenkins, para atacar los intereses españoles en el océano Pacífico. Uno de los barcos, el Wager, se pierde en la inmensidad de las dramáticas tormentas que surcan aquel territorio para terminar por naufragar en una pequeña isla. En enero de 1742, un grupo de supervivientes del naufragio, llega a las costas de Brasil y un año más tarde regresan a Inglaterra. Meses después otros tres miembros de aquel navío, entre los que se encuentra su oficial al mando, arriban en el puerto de Portsmouth. Llegado aquel momento, las versiones sobre el naufragio del Wager difieren según quien las cuente, sucediéndose un juicio mediático que mantuvo a todo el país pendiente de su sentencia. La larga sombra de un motín sobrevuela aquel fatídico hecho.

jueves, 16 de octubre de 2025

"Una batalla tras otra"

Si no me fallan los cálculos, novena película del incombustible y siempre acertado director estadounidense Paul Thomas Anderson, y adaptación de la novela de Thomas Pynchon, Vineland, dedicada a los movimientos activistas enfrentados al gobierno federal en los años sesenta y setenta. Una batalla tras otra traslada a nuestro siglo XXI, la historia de una batalla impulsada en desventaja, de un grupo de personajes inadaptados y beligerantes contra las políticas del gobierno estadounidense, especialmente conservador y racialmente blanco. Y lo hace fundiendo, en las más de dos horas y media que se pasan con una vertiginosa velocidad, lo dramático y lo sarcástico de una trama que pasa por desarrollar las historias de sus protagonistas, como si se tratara de una montaña rusa de sentimientos, huidas, búsquedas, enfrentamientos y esperanzas bien intencionadas.  

lunes, 13 de octubre de 2025

"Momentos singulares de la Antigüedad" - Marianne y Pedro Barceló


Estoy convencido de que en la biblioteca de todo gran aficionado a la historia hay un ejemplar del libro Momentos estelares de la humanidad del escritor austriaco Stefan Zweig. Aquel conjunto de relatos históricos recogidos en sus páginas han marcado de alguna manera a, quienes como yo, amamos la lectura y el estudio del pasado de nuestra humanidad. Pues bien, Pedro Barceló, reconocido historiador y catedrático de Historia Antigua en la Universidad de Postdam, y su esposa, se han propuesto emular, desde su conocimiento de Grecia y Roma, aquella obra, con un libro en el que se recogen treinta y cinco escenas literarias e históricas tan singulares como representativas de la cultura clásica, encarnadas por otros tantos personajes pertenecientes a su fascinante constelación.

jueves, 9 de octubre de 2025

"Mobland" - Temporada 1

Con ciertas reminiscencias de la serie Gangs of London, pero sumándole una pléyade de estrellas, actores y actrices, Mobland (Tierra de mafiosos) cuenta la guerra entre dos familias mafiosas, los Harrigan y los Stevenson, tras la muerte violenta del hijo de estos segundos. Además, entre bambalinas, se puede vislumbrar una trama oscura y misteriosa, en la que la traición, los intereses contrapuestos, el tráfico de fentanilo y las ansias de poder, van complicando la relación entre ambas familias, empujándolas a ambas hacia una guerra sin remedio, en la que ellos no son los únicos protagonistas. Conforme avanza la serie, se presentan los miembros de ambas familias y otras ramificaciones mafiosas de ámbito internacional, mediante cuyas intervenciones, van arrastrando al espectador hacia un complejo entramado de intenciones, mentiras y deseos oscuros.

lunes, 6 de octubre de 2025

"Condenados a escribir. Escritores entre rejas" - Daria Galateria


Recientemente he leído en prensa cultural un artículo en el que se reseñaba un libro de Daria Serenko, una poeta, activista y pacifista rusa, que fue encarcelada en febrero de 2022 por enfrentarse a las políticas militaristas y autoritarias de Vladimir Putin. Pues bien, En este libro la autora recoge una serie de textos escritos durante su paso por prisión o durante los días siguientes a su exilio. Este apunte periodístico me viene a las mil maravillas para introducir la reseña de un libro publicado este año por Impedimenta y escrito por  la profesora de literatura francesa por la Universidad La Sapienza de Roma, Daria Galateria. Porque su obra consiste en un muy personal breviario dedicado a más de cuarenta escritores que a lo largo de su vida sufrieron prisión, desarrollando algunos de ellos, durante su estancia entre rejas, el arte de escribir, para mayor gozo de sus lectores

jueves, 2 de octubre de 2025

"Weapons"

 

Dirigida por el director Zach Cregger, artífice de Barbarians, película también de terror de 2022 con cierto prestigio entre la crítica que todavía no he tenido ocasión de visionar, Weapons es sin duda alguna, una de la películas del genero de este año 2025. La película comienza con la voz en off de un niño que cuenta como, un día, en un pueblo de los EEUU, a una determinada hora de la madrugada, desaparecen todos los alumnos y alumnas de un aula de infantil de la escuela. Al día siguiente del extraño evento solo un niño acudió a clase.