No hay Navidad en la que no se represente, año sí y año también, por estas fechas, la gran obra de Haendel, "El Mesías". Desde que tengo conciencia y afición, sobre todo por la música barroca, he acudido, en compañía de mi padre, a cada una de las representaciones que se han ofrecido en Pamplona. Desde aquellos años 90 en que la Catedral ofrecía grandes conciertos en su nave central, pasando por los gloriosos años del Teatro Gayarre, hasta la actualidad, en la que podemos disfrutar de grandes conciertos en el magnífico salón de conciertos del Baluarte. En esta ocasión y dentro del programa de temporada de otoño/invierno, hemos tenido el honor de escuchar y disfrutar de la versión ofrecida por el Salieri Consort & Players, dirigidos por el afamado director, Paul McCreesh.
Etiquetas
- Artes escénicas (15)
- Cine (432)
- Comic (184)
- Conciertos (29)
- Descanse en Paz (38)
- Documental (6)
- H.E.A. Hislibris (2)
- La foto del viernes (472)
- Libros (484)
- Música (539)
- Revistas (127)
- Series (256)
- Soundtrack (36)
- Viajes y fotos (439)
lunes, 28 de diciembre de 2015
jueves, 24 de diciembre de 2015
FELIZ NAVIDAD
Jueves, jueves de Noche Buena y mañana viernes, Navidad.
Traslado a hoy, la publicación de la foto de los viernes y lo hago con una estampa del Belén que montamos mi familia todos los años en casa.
Os deseo a todos una Buena Noche y una felicísima Feliz Navidad.
miércoles, 23 de diciembre de 2015
"Un trago antes de la guerra" - Dennis Lehane
"Un trago antes de la guerra" es el primer libro escrito por Dennis Lehane y protagonizado por la pareja de detectives Patrick Kenzie y Angie Gennaro. La acción se desarrolla en Boston, en los barrios obreros de la capital de Massachussets, particularmente en Dorchester. Ambos investigadores mantienen una buena amistad. Kenzie separado después de una primera relación y Gennaro, casada con un amigo común de ambos, pero que su relación transcurre entre palizas, celos y malos tratos. Especializados en encontrar desaparecidos, son contratados por dos políticos importantes para encontrar a la persona que supuestamente robó unos documentos de un despacho. Se trata de la señora de la limpieza, mujer afroamericana que parece cometió la sustracción en el despacho de uno de los políticos. Conforme avanza la investigación, Kenzie y Gennaro tendrán que enfrentarse a las bandas callejeras más peligrosas de la zona. Sus líderes tendrán una directa relación con los documentos y con la mujer que los robó. En medio de todo ello, la conciencia de Kencie lucha en su interior, por descubrir la verdad y hacer justicia o solucionar limpia y rápidamente el caso, para lo que le contrataron.
martes, 22 de diciembre de 2015
lunes, 21 de diciembre de 2015
"En el corazón del mar"
"Moby Dick" es una de las novelas más valoradas y leídas de la literatura mundial, sobre todo en el mundo anglosajón. Herman Melville narró en sus páginas la búsqueda del capitán Ahab del gran cachalote blanco, jugando con la metáfora alegórica de la muerte, la religión y el sentido del hombre. Pero además es un tratado enciclopédico de cómo se realizaba la caza de los cetáceos a mitades del siglo XIX. Al parecer Melville se basó, entre otras, en una circunstancia histórica sucedida a un barco ballenero llamado Essex. Fue hundido por un cachalote en 1820 y los supervivientes pasaron 91 días perdidos en el mar pacífico.
viernes, 18 de diciembre de 2015
La foto del viernes - Granada - La Alhambra desde Albaicín
Granada
La Alhambra desde Albaicín.
Majestuosa, vigilante, hermosa, la Alhambra señorea la sierra granadina, mientras las cumbres de Sierra Nevada, le envían el frío viento de diciembre.
Joya es poco. Belleza y altanería, dominan las vistas.
Qué preciosidad.
jueves, 17 de diciembre de 2015
"Humans" - Temporada 1
Esta serie producida por Channel 4 y basada en una serie sueca, nos traslada a un mundo en el que gran parte de los trabajos de acompañamiento y de hogar son realizados por unos seres artificiales inteligentes, que fueron creados para facilitar estas tareas a los seres humanos. Su funcionamiento esta controlado por el propio usuario del producto y, por supuesto, legislado por el gobierno y las empresa que los creó, con una serie de directivas que controlan y limitan su uso y su labor. Por supuesto carecen de voluntad, sentimientos y deben respetar y proteger a quien sirven.
miércoles, 16 de diciembre de 2015
martes, 15 de diciembre de 2015
"Orán ya no te quiere" - Carlos Erice Azanza
Conozco a Carlos Erice desde hace muchísimos años. De la misma quinta, hemos sido compañeros de curso en los largos años de formación en los Jesuitas de Pamplona. Conocía su gusto por la literatura y su currículum literario, por lo que me contaban amigos comunes y tengo que reconocer que éste que hoy reseño, es su primer libro que leo. En su mochila de escritor se pueden encontrar relatos y cuentos, algunos de los cuales han ganado importantes premios y otras dos novelas tituladas, "Beautiful Rodhesia" y "La granja de las perlas". Generalmente tiene cierta querencia a tratar temas relacionados con los países africanos, su formación y relación con Europa, sobre todo en el aspecto de sus carreras por sus independencias en el pasado y destructor siglo XX. Todo ello mezclado con un aire fresco y personal de novela negra y suspense.
lunes, 14 de diciembre de 2015
"El Puente de los Espías"
Basada en hechos reales, la última película de Spielberg, nos traslada a finales de los años 50, cuando la Guerra Fría entre URSS y EEUU estaba en pleno apogeo y se acercaba a pasos agigantados, la división física de los dos bloques, por medio del simbólico y desgraciadamente tan duradero, Muro de Berlín. El director plantea una historia de espías, en la que un afamado abogado de Nueva York es elegido por el Colegio de Abogados para defender en un juicio, a un hombre acusado de espionaje y de servir a los intereses de la Unión Soviética. Paralelamente, un piloto norteamericano de un avión de vigilancia U2, es abatido y apresado en suelo soviético. A partir de ese momento, el abogado es seleccionado por la CIA, para, a título particular, negociar el intercambio de prisioneros. La estampa, el escenario donde se representa esta compleja operación tendrá lugar en el Berlín de 1961, momento en el que la Alemania Oriental levanta el Muro que partirá en dos a la ciudad.
viernes, 11 de diciembre de 2015
La foto del viernes - París - Museo del Louvre
París. Museo del Louvre.
Ubicado en el antiguo Palacio Real del Louvre, desde 1989, la pirámide de cristal creada por Leoh Ming Pei ha modernizado las líneas barrocas del edificio original, aportando transparencias, reflejos y ángulos, para bien o para mal de los parisinos.
jueves, 10 de diciembre de 2015
Powers - Nº 16 - Federales: Parte 2: Iconos.
Recién publicada, esta segunda parte del número "Federales", correspondiente al cómic "Powers" creado por Bendis y Oeming, desarrolla el paso al FBI de los detectives Walker y Pilgrim. La nueva situación de ambos agentes, los coloca en la punta de lanza de la investigación Federal de los "Poderes" en todo los EEUU.
miércoles, 9 de diciembre de 2015
"The Walking Dead" - Temporada 6 (Primera Parte)
Como suele ser habitual en otras temporadas, la temporada 6ª de The Walking Dead, tras estrenar el capítulo 8º, se toma un descanso hasta el 2016. No es una situación que me guste mucho, pero parece que a la productora le salen los números y de esta manera consigue mantener la tensión y atención sobre la serie en un más prolongado espacio de tiempo.
martes, 8 de diciembre de 2015
lunes, 7 de diciembre de 2015
"Augusto" - Adrian Goldsworthy
No soy un especialista, ni siquiera un lejano conocedor de las instituciones romanas, existentes en el transcurso siglo I a.C. y el I d.C. He leído con detenimiento el ensayo sobre el hombre que nació con el nombre Cayo Octavio Turino y murió con el que terminó por adoptar, Cayo Julio César Augusto. Sin duda, un personaje rodeado de aspiraciones, ego y no poca suerte, que realizó en su persona, el tránsito de la República Romana a Imperio. La lectura del libro, ha sido especialmente instructiva, aunque en algunos momentos, algo embarullada y para mí, compleja. Por ello, no me atrevo a realizar, como en otras ocasiones una reseña completa del libro. Interesante lo es, pero según me han comentado asiduos lectores y conocedores del mundo romano, no es la mejor de las biografías de Augusto, hasta ahora publicadas.
viernes, 4 de diciembre de 2015
La foto del viernes - San Sebastián - Desembocadura del río Urumea
El río Urumea en su desembocadura en San Sebastian.
¿Se habrán ido de pinchos, los pescadores dueños de estas cañas?
¿Se habrán ido de pinchos, los pescadores dueños de estas cañas?
jueves, 3 de diciembre de 2015
"Deuda de honor" (The Homesman)
Sobre las veteranas y curtidas espaldas de Tommy Lee Jones hay una cantidad importante de buenas películas y un Oscar de Hollywood. Pero además y en un entorno más cercano y menos conocido, este actorazo ha dirigido, con la que hoy reseño, cuatro películas. De corte íntimo y de una manera bastante artesanal en el tratamiento de personajes y sobre todo de los guiones, ejemplos contundentes de cómo plasmar en la pantalla complejas personalidades con mucha profundidad, Tommy Lee Jones ha tenido la capacidad de dirigir películas de gran calidad cinematográfica. Dos de ellas se han realizado para televisión y otras dos para cine. Su anterior trabajo realizado para la gran pantalla, fue la muy estimable, "Los tres entierros de Melquiades Estrada", película ganadora de varios premios en 2005.
miércoles, 2 de diciembre de 2015
martes, 1 de diciembre de 2015
"W.E.S.T." - 5. Megan. - 6. Seth.
Hacía varios años que la editorial Norma tenía pendiente publicar un nuevo número de las aventuras de W.E.S.T. un equipo especial de detectives, al servicio del Departamento de Estado norteamericano a finales del siglo XIX y bajo el control directo del presidente Theodore Roosevelt. Tras la reciente publicación del nuevo tomo, he podido descubrir que la razón de su retraso es que la historia editada se compone de dos partes, que originalmente fueron publicadas en EEUU de manera separada y con un espacio de casi tres años entre ambas. Por ello, acierto de Norma en su decisión de publicar las dos partes de la trama en un solo tomo, y numerándolos como 5 y 6 de la colección.
lunes, 30 de noviembre de 2015
"Yo soy Espartaco" - Kirk Douglas
Todos podemos reconocer en la película "Espartaco", dirigida por Stanley Kubrik, una de esas películas inolvidables y apasionantes realizadas en Hollywood entre los años 50 y 60. Así mismo, muchos de nosotros, amantes de la historia, del cine y de la novela, hemos leído "Espartaco" obra de Howard Fast, en la que se basó la película del mismo nombre. Pero no todos conocen los entresijos que rodearon la producción de un film que está catalogado entre una de las grandes producciones de aventuras e historia. Los años de postguerra y preferentemente los años cincuenta, llevaron a EEUU a un ambiente de miedo y persecución hacia todo aquello que sonara a comunista, dando comienzo la llamada "caza de brujas", liderada por una serie de políticos ultraconservadores, entre los que resalta el senador MacCarthy.
viernes, 27 de noviembre de 2015
La foto del viernes - Roma - Monumento a Vittorio Emanuele II desde el Foro de Augusto.
Vista del Monumento a Vittorio Emanuele II desde detrás de las columnas del Foro de Augusto.
Contrastes arquitectónicos de la Roma infinita y eterna, en un atardecer inolvidable.
jueves, 26 de noviembre de 2015
Desperta Ferro - "La Guerra de los Cien Años (I)"
De 1337 a 1348 son los años de la Guerra de los Cien Años que la revista Desperta Ferro ha decidido tratar en este primer número, de una serie dedicada a la larga contienda que disputaron Francia e Inglaterra a lo largo del siglo XIV. Mientras en nuestra península moros y cristianos se batían por el dominio de reinos, taifas y territorios fronterizos, la existencia de ciertos derechos dinásticos y hereditarios de Eduardo III de Inglaterra le llevó a disputar al rey Felipe VI de Francia no solo algunos territorios continentales, sino el mismo dominio y control de todas las tierras francesas. Durante estos primeros años, Inglaterra prácticamente no perdió ninguna batalla, y si bien no supo aprovechar su ventaja, consolidó su administración, ejército y relación entre la nobleza y su monarca, mucho mejor que su vecino francés. De esto y mucho más trata, con suficiencia y detalle, el número que hoy reseño.
miércoles, 25 de noviembre de 2015
martes, 24 de noviembre de 2015
"El lobo de mar" - Jack London
Si te gustan las novelas de marinos pendencieros, duros capitanes, grandes tormentas, barcos a punto de irse a pique, náufragos, peleas entre marineros o grandes travesías por el mar, esta novela te apasionará. Y no lo hará solo porque nos encontramos con un libro de aventuras, sino que además Jack London se sumerge en el estudio psicológico de algunos de sus personajes, sin tapujos, aportando profundidad en su relato, sobre todo en el que creo que es el gran protagonista de esta historia, el capitán Lobo Larsen.
lunes, 23 de noviembre de 2015
"Sicario"
Hace algún año reseñé "Prisioneros" lograda, trabajada y dura película dirigida por el canadiense Dennis Villeneuve. El tratamiento de los personajes, la moral y las difíciles relaciones de los personajes en momentos de zozobra, colocaban a esta película y a su realizador, como una de las promesas más sólidas en el firmamento cinematográfico actual. "Sicario" siguiendo una senda diferente, pero en algunos casos paralela, no hace más que confirmar su buena mano con la cámara, el dominio del tempo de sus películas y sobre todo el conocimiento más visceral y real de la conciencia humana, enfrentada a complejos retos emocionales y éticos.
viernes, 20 de noviembre de 2015
La foto del viernes - Viena - Palacio de Schonbrunn
Viena.
Palacio de Schonbrunn.
Fuente de Neptuno. 1776-1780
Como un voyeur, desde la aparte trasera de la fuente, entre las rocas, se vislumbra distintos seres marinos cabalgando alrededor del dios de los océanos...
jueves, 19 de noviembre de 2015
"Batman - La muerte de la familia"
Hace unos meses reseñé el anterior trabajo a dúo de Scott Snyder y Greg Capullo en el tomo titulado "El tribunal de los búhos" protagonizado por Batman y un nuevo grupo de enemigos en Gotham City. Ya comenté la calidad del trabajo en guión y sobre todo en el dibujo de una historia oscura y tenebrosa. Tras este primer éxito, el tandem repite en una historia, ahora protagonizada por el regreso de Joker al entorno más cercano de Batman. Snyder junto a Tynion IV en el guión y Capullo, acompañado por Jock en el dibujo, componen una trama más tenebrosa que la anterior, en la que los conocidos más cercanos del héroe nocturno, sufrirán el acoso del Joker, un año después de su desaparición de Gotham.
miércoles, 18 de noviembre de 2015
martes, 17 de noviembre de 2015
"Hedda Gabler" - Cayetana Guillén Cuervo
lunes, 16 de noviembre de 2015
"Spectre"
Sam Mendes repite en la dirección de la cuarta entrega del James Bond interpretado por Daniel Craig. En este caso, la trama se alinea directamente con "Casino Royal" situando a Bond en la búsqueda del origen de la mente que provocó la muerte de Vesper. Siguiendo la pista del anillo con la marca del pulpo, Bond viaja a Ciudad de Méjico el día de la festividad de los muertos, siguiendo a un mafioso italiano, miembro de la asociación a la que intenta desenmascarar. Tras conocer a su viuda en Roma, consigue descubrir el nombre de la organización y ponerle cara a su líder. Por medio del Sr. White y de su hermosa hija, logra acercarse este siniestro personaje que esconde un secreto difícil de imaginar. Mientras tanto, el nuevo director de Seguridad Nacional británico pone en jaque a el MI6, sus métodos y agentes, pretendiendo crear una red de seguridad internacional con oscuros intereses.
viernes, 13 de noviembre de 2015
jueves, 12 de noviembre de 2015
"Violetas de marzo" - Philip Kerr
No soy lector de novelas policíacas. Sin embargo, me he propuesto, de vez en cuando, leer algún libro del género, eso sí, siguiendo las consabidas recomendaciones de conocidos y amigos. El que hoy reseño, no es una novela al uso, ya que se ambienta en pleno año 1936, en la Alemania Nazi y en medio de la celebración de los Juegos Olímpicos de Berlín. Creo que a la hora de acercarme a la novela negra, no está de más hacerlo con un libro en el que el trasfondo en el que se sucede aporte un punto de historicidad.
miércoles, 11 de noviembre de 2015
martes, 10 de noviembre de 2015
"La Cumbre Escarlata"
La última producción de Guillermo del Toro ha tenido que ser un auténtico divertimento creativo para el director. Gran aficionado a las historias de fantasmas, cuentos góticos y ambientes victorianos y recargados, Guillermo ha trasladado a la pantalla una historia llena de detalles literarios, fantasmas, historias de personajes oscuros y relaciones dominadas por el miedo, la venganza y los celos. No es extraño que en su primer cuarto de hora, se nombren a tres autores literarios que marcan la trama de la película. Jane Austen, Mary Shelley y Arthur Conan Doyle, son escritoras/es que han dominado diferentes géneros literarios. El romántico, el terror y el suspense. Precisamente "La cumbre escarlata", toca ambos palos, mostrando al espectador una doble historia de amor, rodeada de tragedia y desencuentros, cuentos de fantasmas con varias presencias del más allá y una no menos interesante trama llena de suspense y misterio.
lunes, 9 de noviembre de 2015
Cecilia Bartoli - "De Venecia a San Petersburgo" -
El día 5 de noviembre recibí una llamada de un amigo para recordarme que teníamos cena de cuadrilla. Mi contestación fue categórica. No puedo, voy al concierto del Baluarte de Pamplona a ver a la Bartoli. Y efectivamente, pocas cosas podían evitar que acudiera a escuchar, por segunda vez en directo, a la diva de las divas de la música barroca. La mezzo soprano ofrecía tres conciertos en España, uno de los cuales sería en Pamplona.
viernes, 6 de noviembre de 2015
La foto del viernes - Sangüesa - Pórtico de la Iglesia de Santiago
Pórtico de la Iglesia de Santiago. S XII - XIII
Paso obligado para los peregrinos que vienen por el Camino de Santiago aragonés.
jueves, 5 de noviembre de 2015
"Ray Donovan" - Temporada 3
Y ya van tres temporadas de una de las series que más me gustan y más me atrapan en la actualidad. Como premisa, decir que todos los problemas, rencillas, meteduras de pata, complicaciones o sucesos que se dan alrededor de la familia Donovan me tienen absolutamente atrapado. La capacidad de los creadores de la serie, de dificultar la vida de los protagonistas, se solventa con un guión duro pero convincente. Han sido capaces de realizar una serie con un entramado impecable y sobre todo lleno de grandes caracteres, representados en unos personajes sólidos y con mucho recorrido. En su tercera temporada, la estructura de la serie se ha complicado con nuevos personajes que parece, que han llegado para quedarse y han enriquecido y aumentado las expectativas de sus creadores.
miércoles, 4 de noviembre de 2015
martes, 3 de noviembre de 2015
"Odiseo. El Juramento"- Valerio Manfredi
Valerio Manfredi es de esos escritores que desatan pasiones. Muchos lectores de novela histórica lo adoran y veneran, otros no tanto. Su trilogía sobre Alejandro Magno, trae de calle a muchos. Siendo una de sus obras más leídas, algunos piensan que no merece tanto aprecio. Yo reconozco que cuando lo leí me gustó y no le hice ascos. Con la publicación del libro que hoy reseño, el primero de dos, dedicado a la figura mítica de Ulises, o como debiera llamarse Odiseo, algunos, muchos, no sabían que se iban a encontrar. Sin embargo, "Odiseo. El Juramento", en general ha gustado a partes iguales, al clásico lector de novela y al más concienzudo aficionado al mito homérico. Las razones son varias, concluyendo que a mí, también me ha gustado, por su fondo y forma.
lunes, 2 de noviembre de 2015
"Marte" (The Martian)
Mucho ha dado que hablar la película que hoy reseño. En general, recibida con buenas críticas, este film dirigido por Ridley Scott y protagonizado por Matt Damon traslada a la gran pantalla el bestseller literario de Andy Weir. El argumento gira entorno al astronauta Mark Watney, que junto a otros cinco compañeros forma parte de una expedición a Marte. Durante la exploración del planeta, una tormenta hace que todo el grupo tenga que abandonar la superficie y regresar a la Tierra, tras sufrir un accidente en el que se da por muerto a Watney. Poco después y tras descubrir que se encuentra solo en Marte, comenzará la experiencia de su supervivencia por mantenerse con vida en un entorno hostil, con escasez de alimento y energía, mientras confía en que desde la Tierra se envíe un misión de socorro que lo saque lo antes posible.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)