Sicilia - Agrigento - Valle de los Templos - Templo de Zeus Olímpico (B&W)
Etiquetas
- Artes escénicas (15)
- Cine (424)
- Comic (183)
- Conciertos (29)
- Descanse en Paz (37)
- Documental (6)
- H.E.A. Hislibris (2)
- La foto del viernes (460)
- Libros (472)
- Música (529)
- Revistas (127)
- Series (251)
- Soundtrack (33)
- Viajes y fotos (423)
viernes, 9 de mayo de 2025
jueves, 8 de mayo de 2025
"1923" - Temporada 2
Si la primera temporada de 1923 me gustó pero no me convenció del todo, en esta segunda entrega, las expectativas se ven superadas por la apuesta de sus productores en mostrar un western crepuscular en el que la muerte, el amor y el destino se entrecruzan con tanta pasión como discreción, con la sana intención de tocar la sensibilidad de un espectador abierto a las sorpresas que nos puedan deparar los ocho capítulos de que consta la serie.
miércoles, 7 de mayo de 2025
martes, 6 de mayo de 2025
lunes, 5 de mayo de 2025
Memorias. De Moscú al mar Negro" - Teffi (Alexándrovna Lóvitskaya)
Alexándrovna Lóvitskaya, conocida en los ambientes literarios y culturales de Moscú como Teffi, fue una famosa escritora de la época pre revolucionaria rusa. Sus obras de teatro, cuentos y relatos, llevaron a la fama más mediática. Perteneciente a una familia distinguida y muy bien relacionada en el universo cultural e intelectual de Rusia, tuvo que exiliarse de Moscú durante la guerra civil que masacró al país. Estas memorias publicadas en París entre 1928 y 1930, describen el viaje que realizó, junto a una serie de curiosos personajes del mundo del teatro, hasta diversos puertos del mar Negro, el que sería, sin saberlo en un inicio, su estación de salida definitiva de su amado país, sin retorno posible.
viernes, 2 de mayo de 2025
jueves, 1 de mayo de 2025
"Zerozerozero" - Mini serie
Mini serie adaptada del libro de Roberto Sabiano, el gran especialista italiano de la Cosa Nostra, y creada entre otros por el director Stefano Sollima, cuenta a lo largo de sus ocho capítulo el desarrollo del envío de un gran cargamento de cocaína, desde México, ciudad de Monterrey, hasta la región italiana de Calabria. Además de incluir en la ecuación al origen y al destino, la serie también sitúa en medio del acuerdo, al intermediario personalizado en una empresa naviera estadounidense. Ni es un camino fácil, ni deja de tener consecuencias para todos sus participantes, porque la cocaína y su tráfico genera poder, dinero y gloria. Y por la misma razón, las envidias, las luchas por lograr ese posicionamiento y los egos, provocan guerras intestinas, sangre, muerte y pérdidas, ante las que nadie se quiere rendir ni, por ende, perder el poder que le otorga el negocio de la droga y sus dominios.
miércoles, 30 de abril de 2025
martes, 29 de abril de 2025
lunes, 28 de abril de 2025
"Espías. La épica guerra de inteligencia entre el este y el oeste" - Calder Walton
Ediciones Salamina publicó el año pasado uno de esos libros que con su lectura y con el tiempo se hacen imprescindibles en cualquier biblioteca dedicada a la historia mundial que quiera preciarse. Me refiero éste voluminoso y completísimo ensayo que hoy reseño dedicado a la historia del conflicto de inteligencia librado entre Rusia - la antigua URSS - y los países occidentales, de una manera continuada a lo largo de cien años. El uso del espionaje, el sabotaje, la subversión y la guerra de la información ha enfrentado a estas dos potencias en un largo progreso de desencuentros, traiciones, momentos de distensión y enfrentamientos, que casi llevaron al mundo a la Tercera Guerra Mundial.
viernes, 25 de abril de 2025
jueves, 24 de abril de 2025
"Mussolini: El hijo del siglo" - Temporada 1
En 2019 se publicaba en Italia Mussolini. El hijo del siglo, la primera entrega novelada por el escritor Antonio Scurati dedicada al personaje de Benito Mussolini. Ganador de diversos premios, pronto se convirtió en un bestsellers reconocido no solo por su éxito de ventas, sino sobre todo, por la calidad literaria planteada y el punto de vista con el que analiza la vida de quien se convirtiera en el creador del fascismo y dictador italiano. Pues bien, hace unos meses se ha estrenado la serie que ha adaptado a la televisión este primer libro que ha generado tan buenas críticas. De la mano de las productoras Sky, The Apartament, entre otras, y la colaboración de Cinnecittá y el Departamento de Cultura de Italia, el relumbrado director británico Joe Wrigth por películas como Orgullo y prejuicio, Expiación, Ana Karenina o El instante más oscuro, se ha lanzado a dirigir una serie valiente, rompedora, tremendamente dura y visualmente sorprendente.
miércoles, 23 de abril de 2025
martes, 22 de abril de 2025
lunes, 21 de abril de 2025
"Despacio el mundo" - Ramón Andrés
Quien haya leído al escritor y filósofo Ramón Andrés algunas de sus obras publicadas por la Editorial Acantilado, tales como El mundo en el oído, Claudio Monteverdi. Lamento della ninfa, El luthier de Delft o Filosofía y consuelo de la música, galardonado con el premio nacional de ensayo de 2021, conoce de aquella inseparable relación en la mente del autor de la filosofía y la música. La palabra, la vida, la muerte, la escucha atenta, los momentos en los que el tiempo se para, la perfección, la meditación, el ser, el pasar, se incrustan en la eternidad de sus textos, de sus protagonistas, en una simbiosis casi perenne entre la música y el hombre. Es más, a todo esto aporta la artística y pluritemporal de las miradas de los pintores que ha plasmado lo largo de la historia aquellas imágenes, escenas y hechos cotidianos en los que la música protagoniza esos momentos eternos de quietud y atención que se muestran en sus cuadros.
miércoles, 16 de abril de 2025
martes, 15 de abril de 2025
lunes, 14 de abril de 2025
"El día que un emperador mató a un rinoceronte" - Jerry Toner
Año 192 d.C. El emperador Cómodo celebra en Roma catorce días de juegos, buscando ofrecer a los romanos las propuestas más espectaculares y lujosas que la ciudad haya visto hasta entonces. Y no solo las presidirá como emperador que es, sino que además, su intención es participar en la arena en la cacería y matanza de peligrosos y exóticos animales y mostrar al pueblo su puntería y habilidades. Pero en esta ocasión, a todo esto se suma su deseo de matar un rinoceronte, un animal tan extraño como difícil de traer hasta la capital del imperio.
viernes, 11 de abril de 2025
jueves, 10 de abril de 2025
"El gatopardo" - Mini serie
Estrenada recientemente en Netflix, recibí la noticia de su estreno con cierto recelo, tanto por lo que implica adaptar la famosa novela de Giuseppe Tomasi di Lampedusa, novela que tengo pendiente de leer en la nueva edición que hace unos meses publicó la editorial Anagrama y que me regalo un buen escritor, lector y mejor amigo, como por la comparativa inevitable con la película que dirigió Luchino Visconti allá por 1963, interpretado por le mastodóntico actor Burt Lancaster. Sin embargo, decidí dar una oportunidad a una producción italiana que parecía a primera vista haber apostado por construir esta versión, con un aparentemente buen trabajo de ambientación e interpretación. Y efectivamente, no me equivoqué, más allá de los ligeros cambios y retoques que las tramas han sufrido en esta adaptación, especialmente en el cierre de la historia aquí contada.
miércoles, 9 de abril de 2025
martes, 8 de abril de 2025
lunes, 7 de abril de 2025
El movimiento del caballo" - Andrea Camilleri
De nuevo me adentro en una novela del gran Andrea Camilleri, siempre buscando esas joyitas literarias que han conformado su carrera como escritor, más allá de su gran personaje el inspector Montalbano. Y no lo hago por rehusar de quien cuentan es un miembro inexcusable de la novela negra europea, sino más bien para no caer en sus garras y verme inevitablemente arrastrado a leer cada una de las novelas que protagoniza, más de treinta. En su lugar, de vez en cuando me acerco a aquellas novelas localizadas en tiempos pasados, en las que el escritor siciliano se embarca en trasladar al lector sorprendentes historias engalanadas de tramas y personajes enraizados en la tierra que le vio nacer.
viernes, 4 de abril de 2025
jueves, 3 de abril de 2025
"La reina Margot"
Recientemente he tenido la oportunidad de visionar de nuevo en pantalla grande y restaurada por Pathé en 2013, gracias a la Filmoteca Navarra, la película francesa dirigida por Patrice Chéreau, La reina Margot. Recuerdo claramente que a pesar del éxito de público en Europa y de los premios César recibidos y el reconocimiento del premio del jurado en Cannes, fue una película de la que salí bastante desencantado. Sin embargo, conforme he ido revisitándola en televisión, en tres o cuatro ocasiones desde su estreno en 1994, mi parecer ha mutado mucho, hasta esta última ocasión de la que salí entusiasmado de la sala de cine. Cierto es, que además, tuve la oportunidad de disfrutarla en versión original, y como decía, restaurada, algo que en cuestión de imagen y siendo en pantalla grande, supera con creces las copias que había visionado anteriormente.
miércoles, 2 de abril de 2025
Val Kilmer - Descanse en Paz
No fue un gran actor pero tenía un físico y un carisma indudable, que le llevaron a protagonizar algunas estupendas películas, especialmente, las interpretadas en los años 80 y 90, en los que se convirtió en una estrella de Hollywood. Ha fallecido uno de esos actores que sin llamar especialmente la atención, marcaron una época y un estilo de cine que permanecerá para siempre en la memoria del cinéfilo que como yo que creció con aquellas películas palomiteras en los 90. Su aparición en la segunda parte de Top Gun, en el papel de un Iceman enfermo, nos afectó y emocionó mucho a los que vimos de chavales su primera parte dirigida por el gran Tony Scott. Incluyo a continuación algunas de mis pelis favoritas e inolvidables del actor. Descanse en paz.
martes, 1 de abril de 2025
lunes, 31 de marzo de 2025
"El castillo de arena" - Seicho Matsumoto
El año pasado y atendiendo a las recomendación del escritor y amigo Carlos Bassas, leí y reseñé Un lugar desconocido del escritor japonés de novela negra Seicho Matsumoto. Libros de Asteroide lleva un tiempo reeditando su novelas publicadas en los años sesenta y setenta y que fueron grandes éxitos en su país natal. Pues bien, aquella lectura me dejó un buen sabor de boca y recientemente me he hecho con su última novela publicada, titulada El castillo de arena, y escrita en 1961.
viernes, 28 de marzo de 2025
jueves, 27 de marzo de 2025
"El tren"
Dirigida en 1964 por John Frankenheimer e interpretada por Burt Lancaster y Paul Scofield entre otros, El tren presenta al espectador la epopeya de un grupo de la resistencia perteneciente al gremio de los ferrocarriles franceses, por evitar que un cargamento de cuadros pertenecientes a los más granados pintores de finales del siglo XIX y principios del XX, considerados por los nazis como artistas degenerados, salga del país en dirección a Alemania. París está a punto de caer ante las tropas aliadas. Estamos en agosto de 1944.
miércoles, 26 de marzo de 2025
martes, 25 de marzo de 2025
lunes, 24 de marzo de 2025
"Bastogne: Ocho días cruciales. La 101.ª División Aerotransportada cercada" - Samuel L.A. Marshall
16 de diciembre de 1944. Los alemanes lanzan una ofensiva en el frente occidental en pleno territorio de las Ardenas. La presión ejercida en las líneas aliadas es considerable, más aún sabiendo que aquel frente llevaba tranquilo desde el mes septiembre. Uno de los puntos claves del ataque, debido al cruce de carreteras estratégico utilizado en la ofensiva nazi, se localiza en la población de Bastogne. Durante ocho cruciales días, algunas pocas unidades reunidas bajo el mando del VIII Cuerpo de ejército del Mayor General Middleton, defienden aquella posición en inferioridad de condiciones, ante un enemigo mejor preparado para el invierno y que cuenta con el apoyo de algunas de sus famosas unidades blindadas Panzer.
viernes, 21 de marzo de 2025
jueves, 20 de marzo de 2025
"Perros de paja"
Sin ninguna duda, una de las películas que hacen sentir al espectador más incómodo a lo largo de sus casi dos horas de metraje. La tensión se masca en cada mirada, en cada gesto, en una trama llena de desasosiegos, dobles sentidos, retos, misoginia, odio y alcohol. Si ya en su momento causó severas críticas, censura y opiniones profundamente encontradas, el hecho de poder disfrutar hace unos meses en pantalla grande y versión original, de este clásico del maestro y outsider San Peckinpah, me ha hecho de nuevo pasarlas canutas, pero también, por otra parte, gozar de la cinematografía y las interpretaciones que ofrece, una de las grandes películas del director californiano.
miércoles, 19 de marzo de 2025
martes, 18 de marzo de 2025
lunes, 17 de marzo de 2025
"Escipión Emiliano" - Manuel Salinas
Si bien es cierto que en los últimos años, el reconocido personaje histórico Escipión Emiliano, Destructor de Cartago y conquistador de Numancia, como glosa el subtítulo del ensayo que aquí reseño, ha protagonizado algunas reconocibles y reconocidas novelas, como las dos primeras publicadas hasta ahora, de una trilogía en proceso de terminación, del escritor Juan Torres, tituladas El primer senador de Roma y Numantia, hasta ahora no se había escrito en nuestro idioma, un monográfico histórico sobre tan insigne personaje. Pues bien, Manuel Salinas, catedrático jubilado de Historia Antigua de la Universidad de Salamanca y veterano autor de un buen número de libros y artículos relacionados con el mundo antiguo en Hispania y Roma, nos ha regalado a aficionados y estudiosos, un estimulante, trabajado y detallado estudio del personaje que, a partir de ahora, deberá ocupar su debido espacio en aquellas bibliotecas y estanterías que se precien.
viernes, 14 de marzo de 2025
Suscribirse a:
Entradas (Atom)