Etiquetas

jueves, 2 de octubre de 2025

"Weapons"

 

Dirigida por el director Zach Cregger, artífice de Barbarians, película también de terror de 2022 con cierto prestigio entre la crítica que todavía no he tenido ocasión de visionar, Weapons es sin duda alguna, una de la películas del genero de este año 2025. La película comienza con la voz en off de un niño que cuenta como, un día, en un pueblo de los EEUU, a una determinada hora de la madrugada, desaparecen todos los alumnos y alumnas de un aula de infantil de la escuela. Al día siguiente del extraño evento solo un niño acudió a clase. 
Con esta premisa, Cregger comienza una trama que presenta al espectador lo que aconteció a una serie de habitantes de aquella población antes, durante y después del suceso. Cada capítulo presentado lleva el nombre de una persona, su protagonista en particular. De esta manera se van contando los hechos desde las experiencias de cada una de ellas, y poco a poco el espectador va vislumbrando el porqué de los acontecimientos y las consecuencias no previstas, provocadas ante aquel suceso tan espeluznante. Y lo hace de tal manera, que cada una de las tramas, a su manera, invierte su tiempo, su metraje, en contar cosas que aparentemente pueden parecer a primera vista que no tienen nada que ver entre ellas, o incluso con la desaparición de los niños y niñas del colegio. Sin embargo, todo está perfectamente hilado, aunque no lo veamos a primera vista, de tal manera que, tomándose su tiempo, trabajando un guion interesante y lleno de aristas y rincones oscuros, consigue ir desmadejando el hilo conductor que lleva al espectador a conocer el terrorífico origen de tan terrible acontecimiento. Por mucho que se empeñen algunos, no sobra nada en esta película, ni un minuto de su metraje. Todo tiene un porqué, aunque sea solo por dar pistas de hacia donde va una trama que, en sí, puede parecer sencilla, pero que el director decide ampliarla abarcando las individualidades de los personajes principales. Y eso, en este caso, suma, no resta. 
Cual complejo puzzle, las piezas van ordenándose inteligentemente, sin prisa pero sin pausa, presentando los sufrimientos de los protagonistas, los efectos no buscados y las casualidades no deseadas, en un montaje sobresaliente que, conjuntamente con el elaborado guion, presenta una película de género más compleja de lo habitual, más elaborada. Y la verdad es que se agradece, no solo por el desarrollo de la misma, sino también porque no ahorra en ahondar en el terror que emana su trama. La desaparición de niños es un tema tradicional y clásico en las historias de terror, Hansel y Gretel y El Flautista de Hamelin, son dos cuentos que sirven de guía al argumento de Weapons, metáfora o sinónimo inteligente de lo que quiere representar la imagen principal de la peli, pero no entraré en spoilers. Además no podía faltar la figura malvada y terrorífica de turno, personificada en la figura interpretada por Amy Madigan, a la que recuerdo con especial cariño por su participación en aquella maravillosa Calles de fuego de Walter Hill. Sin duda, el gran acierto del film que nos ocupa, ya me entendéis los que ya habéis visto la peli.
Por lo demás, a mi me sigue sin convencer la actriz Julia Garner. No termino de pillarle el punto, y aquí tampoco me convence. Eso sí, se acompaña de actores y actrices, unos veteranos y otros no tanto, que funcionan bien, especialmente Josh Brolin, siempre en su lugar, entre los primeros, y un jovencísimo e impactante Cary Christopher, entre los segundos. Cregger, además de dirigir el film, es su guionista, conformando los factores que hacen que este film de terror funcione a las mil maravillas, no solo por lo que cuenta, sino también, y sobre todo, por cómo lo cuenta. El uso de la cámara en interiores es excelente, en exteriores es notable, y todo aunado alrededor de un guion no tan sorprendente por lo que cuenta, pero sí por cómo lo cuenta, suman los factores que hacen de la peli un producción muy interesante y efectiva, especialmente en un terreno tan manido y difícil como es el terror cinematográfico. Habrá que seguir de cerca a este director.




No hay comentarios:

Publicar un comentario

Si comentas, aceptas la política de privacidad. Únicamente utilizaré tu correo para los comentarios. No lo almacenaré ni lo usaré para nada más.