Etiquetas

lunes, 29 de septiembre de 2025

"Las siete maravillas del Mundo Antiguo" - Bettany Hughes

 

En la misma línea de Michael Scott o Mary Beard, historiadores de reconocido renombre que han balanceado su capacidad de divulgar la historia entre los libros y los documentales de televisión, Bettany Hughes publicó su último ensayo, tan goloso como llamativamente atractivo, dedicado a las Siete Maravillas del Mundo Antiguo. Su contribución a la cultura le ha hecho merecedora de premios y condecoraciones en el Reino Unido, gracias a su capacidad de difundir la Historia Antigua plasmada en sus libros vendidos como best sellers, como su anterior ensayo titulado Estambul: La ciudad de los tres nombres, como en las increíbles audiencias que han visionado sus documentales producidos por la BBC o Netflix.

jueves, 25 de septiembre de 2025

"Smoke" - Mini serie


Siempre, y digo siempre, hay que celebrar la publicación o el estreno de algún producto en el que intervenga el escritor y guionista Dennis Lehane. En esta ocasión, AppleTV estrenó este verano una mini serie creada por el propio autor, y aún más, ya que además, escribe el guion de algunos de los nueve episodios de los que consta la serie. 

miércoles, 24 de septiembre de 2025

Claudia Cardinale - Descanse en paz


Bella donde las haya, con esa mirada profunda y sonriente, Claudia Cardinale supo interpretar a lo largo de toda su carrera, personajes femeninos con variedad de matices, entre lo salvaje y lo inocente, lo contenido y lo extravagante, lo dulce y lo rocoso, pero siempre mostrando al público la esencia imperecedera de la mujer italiana, de la actriz con carácter, que marcó una época. Descanse en paz. Se ha ido una gran diva. Propongo aquí algunas de sus películas más reseñables, en papeles inolvidables.

"Ford V Ferrari" - Original Soundtrack - Marco Beltrami & Buck Sandres





 

lunes, 22 de septiembre de 2025

"Hay ríos en el cielo" - Elif Shafak

Con el nexo de unión del agua, su efecto creador y una escena primigenia en el palacio de rey Asurbanipal en la ciudad de Nínive, la autora británico-turca, Elif Shafak, construye una evocadora novela que presenta al lector, tres historias paralelas localizadas en la segunda mitad del siglo XIX y en los años 2014 y 2018. En base a las tramas presentadas, la autora ahonda, con sentido y con mucho sentimiento, en los secretos y misterios del río Tigris, la escritura cuneiforme y la cruel vivencia de los zayidíes, grupo étnico y religioso, localizado en territorio iraquí,  objetivo de múltiples persecuciones a lo largo de la historia.

jueves, 18 de septiembre de 2025

El regreso de Ulises"

Estrenada en el Festival de Toronto en 2024, he tenido el gustazo de disfrutar recientemente de El regreso de Ulises película dirigida por Uberto Pasolini del que no he visto ninguna de sus tres películas anteriores. Acompañada por el fin de la filmación de la última película de Michael Mann dedicada a la Odisea y que ya se encuentra en la sala de montaje para ser estrenada en 2026, la película protagonizada por Ralph Fiennes como Ulises y Julietta Binoche como Penélope, parece ser la antítesis de lo que Mann posiblemente nos ofrezca dentro de un año, pero cuidado, no por ello peor o de menor calidad. 

martes, 16 de septiembre de 2025

Robert Redford - Descanse en paz

Ha fallecido a los 89 años Robert Redford. Como pasa en otras ocasiones, a pesar de que la edad manda, cuando se va un actorazo, un mito de Hollywood, una estrella de la interpretación, siempre duele, siempre te entra una terrible pena y te hace pensar que nadie, nadie es inmortal, o quizás sí. Gracias al maravilloso cine, quedarán sus películas para la eternidad, interpretadas y dirigidas, muchas de ellas inolvidables. ¡Hasta tuvo el acierto que participar en la mejor película del Universo Marvel realizada hasta la fecha! Pongo a continuación algunas de las películas que de él siempre más me han gustado, en primer lugar como actor y más abajo como director, en este caso, casi todas magníficas. No son pocas. Descanse en paz. 

XVI Salón del Cómic de Navarra (5 - 26 septiembre) - Exposición obra de Javier Olivares

lunes, 15 de septiembre de 2025

"Las últimas ofensivas de la Wehrmacht. Frente oriental, 1945" - Sergio Martínez Soriano

Sergio Martínez Soriano es historiador por la Universidad de Murcia y fundador del canal Historias bélicas que merecen ser contadas. En su afán por dar a conocer al público en general y al aficionado en particular la historia militar mundial, acaba de publicar un interesante ensayo dedicado a las operaciones militares realizadas por la Wehrmacht en el Frente oriental durante el año 1945, hasta la rendición total del ejército alemán en la Segunda Guerra Mundial. Y lo hace con el conocimiento y la intención de dar a conocer estos últimos esfuerzos alemanes por retrasar la derrota de un ejército agotado y altamente presionado en todos los frentes. Para ello pone su foco de atención en aquellas ofensivas nazis, la mayoría de ellas menos conocidas y divulgadas en nuestro idioma, en las que se enfrentaron contra la inmensidad del rodillo soviético venido del este.

jueves, 11 de septiembre de 2025

"Heretic"

Dirigida por los semidesconocidos Scott Beck y Bryan Woods, artífices de la flojilla 65 pero con cierto bagaje en los guiones de producciones como la serie de películas de Un lugar tranquilo o el film The boogeyman, Heretic regala al espectador una tenebrosa e inteligente película interpretada por un impecable y tenebroso Hugh Grant, en un papel que se sale de su zona de confort y en el que demuestra su dotes interpretativas y el poder inquebrantable de su dulce y encantadora sonrisa.

lunes, 8 de septiembre de 2025

"Los caminos de la seda. La historia del encuentro entre Oriente y Occidente" - Eva Tobalina

 

Eva Tobalina, doctora en Historia Antigua por la Universidad de Navarra, ha llevado a cabo una exhaustiva y detallada investigación encaminada a mostrar al lector del libro que aquí reseño, los miles de kilómetros y las diferentes culturas, dinastías e imperios que conformaron y construyeron la idea de la Ruta de la Seda, un concepto geográfico y viajero que unió Oriente con Occidente a lo largo de los siglos, sin definirse con esta acepción en su ámbito total y global que el hombre occidental entendió como el más impresionante itinerario terrestre que transformó la humanidad gracias al contacto entre diferentes.

jueves, 4 de septiembre de 2025

"Los malditos"

1862. Mientras en el este se libra la Guerra de Secesión estadounidense, un grupo de voluntarios nordistas es enviado al oeste para explorar aquella zona fronteriza, tan alejada de la guerra como desconocida e inhóspita. Poco a poco el grupo se ve acorralado por la soledad, el frio invernal y la tensión acumulada en la monotonía del día a día. A la juventud de muchos de los soldados y su inexperiencia se suman los peligros que se intuyen pero no se ven en la consecución de su misión.

martes, 2 de septiembre de 2025

Graham Green - Descanse en paz


De carácter bonachón, sonrisa infinita y mirada triste, Graham Green, nativo canadiense nacido en el territorio de las Seis naciones, llevó su cultura y la presencia de los nativos americanos a la gran pantalla con orgullo y buen hacer. Ya de muy joven aparecía en la película Revolución de Hugh Hudson, para no parar de interpretar papeles de cierta entidad, consiguiendo una merecida nominación a los Oscar por su papel en Bailando con lobos  de Kevin Costner. Que casualidad que también muriera este año Val Kilmer, con el que interpretó la estupenda Corazón trueno. Su interpretación en Wind river es de las que no se olvidan. Se ha ido un actor que no solo mostró cierto carisma en sus interpretaciones sino que además, llevó con honor su raza y pasado indígena hasta todos nuestros hogares. Pongo a continuación algunas de las producciones de referencia en las que participó. Descanse en paz.

Fuenterrabía - Fotos de móvil.

lunes, 1 de septiembre de 2025

"Lucha de gigantes. Una historia naval de la Primera Guerra Mundial" - Roberto Muñoz Bolaños

Desperta Ferro Ediciones lo ha hecho de nuevo. Recientemente ha publicado el libro que hoy reseño, dedicado a la guerra naval acaecida durante la Primera Guerra Mundial. Y digo esto por dos razones de peso. La primera es por la poca cantidad de libros que se pueden encontrar en nuestro país en los que se englobe, en toda su extensión temporal y geográfica, todo lo que respecta a la situación, enfrentamientos, causas y consecuencias referidas al ámbito naval de la conocida como Gran Guerra. Y, por otro, y en este caso más estimable aún, es que el escritor que ha realizado semejante esfuerzo sea un historiador español. Pero es que además, me atrevería a decir que estamos ante un gran libro en cuanto a su calidad narrativa, detalle histórico propuesto, criterio analítico realizado y a su completo contenido, capaz de ahondar con criterio en cada uno de los lugares y situaciones, en las que tuvo lugar cualquier tipo de operación o enfrentamiento naval entre los contendientes de aquella contienda global.