Etiquetas

jueves, 20 de junio de 2024

Donald Sutherland - Descanse en Paz

 

A Donald Sutherland siempre lo recordaré por su sonrisa pícara, por sus mirada profunda, por sus grandes ojos llenos de sentimiento, por sus gigantes manos proporcionadas a un cuerpo desgarbado y huesudo, en definitiva por su imagen icónica, por su presencia ante la cámara y por ese halo del que gozan solo unos pocos y grandes actores. Uno más que se nos va. Ochenta y ocho años a sus espaldas en las que ha cargado un buen puñado de buenas películas de las que quiero recordar no pocas de ellas, en este sentido y cariñoso homenaje, desde este blog, desde el El Puente Lejano... Se echará de menos su presencia y prestancia ante la cámara. Un fuera de serie.

"Los tres días del condor"


Robert Redford ha sido dirigido en su vida por el director Sydney Pollack hasta en siete ocasiones, en títulos tan memorables como Las aventuras de Jeremiah Johnson o Memorias de África. La película que hoy reseño fue dirigida por tan insigne director e interpretada por Redford en 1975. Me refiero al thriller, Los tres días del cóndor, enclavado en el tan atractivo género de espionaje, muy afín a aquellos tumultuosos años setenta. La trama gira alrededor de una analista de oficina perteneciente a la CIA. Un día, mientras acude a una cafetería a por unos bocadillos, la oficina encubierta donde trabaja es atacada por un grupo de hombres que asesinan a todos sus compañeros. A partir de ese momento no solo se propone mantenerse vivo, sino también averiguar quién ha ordenado el ataque y el porqué de lo sucedido.

lunes, 17 de junio de 2024

"Santander, 1936" - Álvaro Pombo

 

Localizada en Santander, entre los años 1935 y 1936, esta novela nos presenta al tío del autor, Álvaro Pombo Caller, y a su padre, Cayo Pombo Ybarra, abuelo de D. Álvaro Pombo el autor. Esta novela fue galardonada con el Premio de la Fundación Francisco Umbral. Como bien indica el escritor en el epílogo, la novela aquí reseñada es ficción, si bien introduce una serie de hechos y personajes reales que formaron parte de aquellos días en Santander.

jueves, 13 de junio de 2024

"Furiosa: De la saga Mad Max"

Nueve años después del estreno de la fantástica Mad Max: Furia en la carretera, en una acertadísimo reencuentro del director George Miller con su famosa trilogía que lo catapultó al estrellato, se acaba de estrenar una precuela en la que se cuenta al espectador el origen y desarrollo del personaje de Furiosa, hasta el mismo instante del comienzo de la trama de aquella película estrenada en 2015. En esta entrega, su director recupera algunos de los personajes principales de Furia en la carretera y crea, para gozo y disfrute del espectador, algunos nuevos que marcarán la vida y trayectoria de Furiosa, dándole sentido y memoria a aquella mujer que encarnó una estupenda y creíble Charlize Theron.

lunes, 10 de junio de 2024

"Alacrán" - Salva Alemany

Frontera de EEUU con México. Santos, un estadounidense, lleva una vida aparente dedicado a arreglar motos de marcas clásicas y conviviendo con Lupe, una mexicana bajita y morena, de la que está profundamente enamorado y a la que rescató de una vida humillante bajo la tutela del capo de la zona, don Dimas. Precisamente, es para este peligroso y poderoso hombre para quien Santos, realiza algunos trabajos, digamos fuera de la ley. Sin embargo, tras uno de sus últimos encargos, algo cambia en la vida de Santos, que le hace dejar aquella vida peligrosa, para dedicarse en cuerpo y alma a su vida con Lupe y con un nuevo y sobrevenido miembro de la familia. Sin embargo, su pasado proyecta una larga sombra, de la que difícilmente Santos podrá escabullirse, planteándole una profunda y grave disyuntiva.

jueves, 6 de junio de 2024

"Ripley" - Mini serie.

Recientemente se ha estrenado en la plataforma Netflix la que podemos decir, sin temor a equivocarnos, es una de las mejores series que se han podido disfrutar en el primer semestre de este año 2024. Me refiero a la versión que el director y guionista Steven Zaillan ha realizado de la famosa novela El talento de Mr. Ripley de Patricia Highsmith. Todos conocemos las anteriores versionas cinematográficas que han adaptado esta fantástica novela de misterio y mucho más. Me refiero a la francesa A pleno sol dirigida por Réne Clément en 1960 y la versionada en 1999 por el Anthony Minghella. La película francesa, a pesar de algunos cambios imperdonables en la fase final de su metraje, está maravillosamente interpretada por Alain Delon. Y desde luego la interpretada por Matt Damon, Jude Law y Gwyneth Paltrow, ha quedado como la más acertada en conjunto. Pues bien, la adaptación que presento hoy, desde el libro a miniserie, resulta ser un producto más ambicioso en cuanto a su presentación y puesta en escena, siendo quizás su apuesta más acertada y rompedora.

lunes, 3 de junio de 2024

"Homo Viator. El descubrimiento del mundo a través de los viajeros"

Tomando como premisa la pasión del autor por los mapas antiguos y por el simple y humanamente natural deseo de viajar, Pepe Pérez-Muelas, en poco más de cuatrocientas páginas, es capaz de llevarnos de expedición, tanto temporal como geográfica, de uno al otro confín de nuestro planeta. Y lo hace estructurando este libro, impecablemente bien editado con su cubierta ilustrada con el mapa de Urbano Monti del siglo XVI, a lo largo de cinco grandes capítulos, en los que aborda diferentes regiones geográficas en base a los múltiples pensadores, aventureros y expedicionarios que se lanzaron al, a veces, peligroso universo de ampliar el conocimiento humano del entorno vital en el que la humanidad sobrevive y transcurre nuestra Historia.