Etiquetas

jueves, 13 de junio de 2024

"Furiosa: De la saga Mad Max"

Nueve años después del estreno de la fantástica Mad Max: Furia en la carretera, en una acertadísimo reencuentro del director George Miller con su famosa trilogía que lo catapultó al estrellato, se acaba de estrenar una precuela en la que se cuenta al espectador el origen y desarrollo del personaje de Furiosa, hasta el mismo instante del comienzo de la trama de aquella película estrenada en 2015. En esta entrega, su director recupera algunos de los personajes principales de Furia en la carretera y crea, para gozo y disfrute del espectador, algunos nuevos que marcarán la vida y trayectoria de Furiosa, dándole sentido y memoria a aquella mujer que encarnó una estupenda y creíble Charlize Theron.
El film sigue la línea estética de su antecesora, en lo que quizás sea su hándicap más visible, debido a que, si entonces nos apabulló visualmente con sus increíbles persecuciones y una estética absolutamente imborrable, ahora no lo hace tanto. Sin embargo, esto no repercute negativamente en el desarrollo de una película bien construida en su trama e incesante en el perfilar de los personajes buscando un sentido a lo que sucede en su metraje, sin perder espectacularidad y acción. En ese desandar por la infancia y juventud de Furiosa, en un juego narrativo marcado por los encuentros y desencuentros en tierras yermas, por las que luchan las facciones aparecidas en la anterior entrega, Miller propone la aparición de un nuevo, mesiánico y enloquecido personaje llamado Dementus, interpretado magistralmente por un sorprendente Chris Hemsworth, en lo que es posiblemente lo mejor de la peli. Este personaje no solo se encaprichará de la joven Furiosa, sino que además, comenzará una terrible guerra contra las tres ciudades gobernadas por Inmortan Joe y sus secuaces, para hacerse con carburante, comida y munición. 
Es curiosa la presencia de Dementus como un líder basado en su poder dictatorial pero absolutamente manco en cuanto a la gestión de sus huestes y oportunidades, en esa lucha contra unos líderes mejor organizados y ya sedentarios dentro de sus dominios. Dementus juega con ese salvajismo merodeador en el que todo funciona mientras está en movimiento, manejando las necesidades de sus salvajes acompañantes pero, sin embargo, en cuanto roza el dominio de lo que tanto busca, es incapaz de gestionar con inteligencia su poder, más aún, llevado por un liderazgo mesiánico. Y para ello Miller nos muestra la interpretación de Hemsworth en base a un jefe de guerra muy loco y lleno de verborrea, que es capaz de dominar la pantalla e incluso desbancar el protagonismo de Anya Taylor-Joy, muy acertada también, en su papel de Furiosa. Miller también ha incluido la presencia de un personaje masculino más cercano y humano, al estilo del primer Max interpretado por Mel Gibson y del papel de Tom Hardy en la anterior película, en el papel de uno de los mejores conductores bajo el mando de Inmortan Joe, llamado Praetorian Jack, interpretado por Tom Burke, proponiendo una pequeña pero acertada historia con Furiosa, que se introduce con acierto entre el sin fin de carreras, persecuciones y combates propuestos en las dos horas y media de metraje del film. 
Al repetir, es cierto que por necesidad, la estética presentada en Furia en la carretera, presentar cierto exceso de efectos especiales que se notan más de la cuenta y con la falta de una soundtrack tan épica y contundente como la presentada en aquella, quizás tenga que situar la presente película un pequeño escalón por debajo de la anterior Fury Road. Sin embargo, la historia construida, la acción propuesta y ese hilo conductor basado en el deseo de venganza y la esperanza en retornar al lugar de nacimiento de la protagonista, componen suficiente cimentación para mostrarnos una estupenda película, francamente entretenida, y que demuestra lo fresco y joven que se encuentra un Miller que ya casi alcanza los ochenta años de edad. Solo por eso y por su apuesta en un guion lleno de guiños a la saga y la presencia de un contundente personaje como Dementus, merece disfrutar sey tomarse en serio una peli que funciona más que bien. 



 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Si comentas, aceptas la política de privacidad. Únicamente utilizaré tu correo para los comentarios. No lo almacenaré ni lo usaré para nada más.