Webs Favoritas

jueves, 20 de noviembre de 2025

"The mastermind"

Dirigida por Kelly Reichardt, The mastermind traslada al espectador al estado de Massachussets allá por los años setenta. Su protagonista es un carpintero en paro, con estudios en arte, que vive una vida normal, diría que apática y sin más emociones que de tener una mujer aparentemente nada problemática, unos padres con los que no congenia especialmente y un par de hijos algo particulares, nada que sorprenda al espectador. Sin embargo, por su mente deambula el deseo de acometer un robo en la ciudad en la que vive, un población de corte medio y con un perfil poco urbanita. Su objetivo son cuatro cuadros de un pintor contemporáneo y surrealista famoso. En su mente todo parece funcionar y presentarse a las mil maravillas, pero en realidad, el robo acometido por él y sus compinches termina siendo un chapucero ejemplo de como no realizar un hecho delictivo de esa entidad. Todo lo que viene después, marca las consecuencias de un acto calibrado por un hombre que, en realidad vive adocenado y fuera de ese entorno al que cree no pertenecer pero del que es heredero por propios méritos.

lunes, 17 de noviembre de 2025

"Caledonian road" - Andrew O´Hagan

 

Campbell Flynn es un reconocido profesor universitario y ensayista de arte londinense que vive al noreste de la ciudad, en Islintong, cuyo eje principal es Caledonian road. Pasado los cincuenta años y liberal convencido, decide ofrecer a su editor un libro de autoayuda para hombres, que ha escrito en el entorno de su propia crisis personal y social, tras el Brexit y saliendo aún de la pandemia del COVID. Estamos en la primavera del año 2021 y, mientras todavía hace falta realizar los test preceptivos para viajar por Europa y ciertas prevenciones médicas, la sociedad londinense avanza con cierta ceguera y desorientación hacia un presente teledirigido por las redes sociales, los gurús postmodernos, la economía sumergida, los casos de corrupción y los escándalos mediáticos. Las élites se encuentran en una situación de caducidad y la juventud trasiega entre la vacuidad del famoseo y la búsqueda del dinero fácil, mientras paralelamente, las necesidades sociales, la delincuencia juvenil y la inmigración ilegal, desbordan las alcantarillas de una urbe superada en todos los niveles.

jueves, 13 de noviembre de 2025

"Monstruo: La historia de Ed Gein" - Mini serie

De los creadores del universo de American Horror Story, de las estupendas mini series Monstruos: La historia de Lyle y Erik MenendezMonstruo: La historia de Jeffrey Dahmer y El vigilante, se ha estrenado recientemente la mini serie dedicada a Ed Gein, conocido como el Carnicero de Plainfield, de la mano del actor Charlie Hunnam en el papel de uno de los asesinos en serie más conocidos y con más ascendiente para los creativos y seguidores de este tipo de perfiles literarios y cinematográficos de la historia de los EEUU. Su notoriedad tras conocer sus asesinatos, llevados a cabo a finales de los años cincuenta en un pequeño pueblo de Wisconsin, llegó a las imaginativas y retorcidas mentes de escritores, guionistas y, especialmente directores de cine tan relevantes, entre otros, como Alfred Hitchcock, Tobe Hooper y Jonathan Demme, transportando aquel modelo a sus películas Psicosis, La masacre de Texas y El silencio de los corderos.

lunes, 10 de noviembre de 2025

"El príncipe de la imprenta" - Enric Satué

El francés Nicolas Jenson es reconocido como uno de los mejores impresores del siglo XV. Discípulo de Gutenberg en Maguncia, su tesón, profesionalidad y método de trabajo le llevó a abrir su propia imprenta en Venecia, resaltando por la perfección de sus impresiones y, especialmente, por sus logros en el diseño de su versión de la tipografía romana redonda, calificada como especialmente limpia, clara y particularmente elegante. Pues bien, el reputado diseñador Enric Satué, historiador y académico de prestigio, ha reconstruido la vida de tan insigne personaje en la novela que aquí reseño, titulada El príncipe de la imprenta, apodo con el que se le conocía en las altas esferas venecianas de finales del siglo XV.

jueves, 6 de noviembre de 2025

"Frankenstein"

No descubro nada si comento las ganas que tenía de poder disfrutar de la última película de Guillermo del Toro. Desde que se inició la producción de su película dedicada a Frankenstein y más aún, desde su estreno en el festival de Venecia de este año, las expectativas iban en crescendo. Las entrevistas realizadas al director mexicano y las críticas publicadas, daban la impresión de que su film nos iba a ofrecer una adaptación plena de su estilo más personal. Por un lado y especialmente, en cuanto se refiere al diseño de producción y la imagen proyectada en la pantalla, como era de esperar. Pero además, la propuesta de  su versión, si bien basada en la obra original en su psicología y filosofía más literaria, venía acompañada con una presencia importante de su espíritu propio como creador, equilibrando el homenaje al ser monstruoso protagonista y el fuerte componente sentimental, incluso cercano al romanticismo, que tanto le gusta dotar a sus películas. En este caso, ambas cosas son más que ciertas, y quizás hayan resultado un tanto desequilibradas, aún resultando en mi opinión,  todo ello y en su conjunto, una notable, pero no sobresaliente, producción cinematográfica.

lunes, 3 de noviembre de 2025

"Días de sol y piedra. De los Alpes a Roma" - Pepe Pérez-Muelas

Del filólogo e historiador de arte Pepe Pérez-Muelas, leí el año pasado su fantástico ensayo Homo Viator. El descubrimiento del mundo a través de los viajeros. Recientemente el autor ha publicado un delicioso y muy personal libro escrito como consecuencia de los efectos que tuvo en él la promoción de aquel libro y la decisión de realizar un viaje en bicicleta desde los Alpes a Roma, siguiendo la parte italiana de la Vía Francígena, un camino de peregrinación creado por Sigerico, arzobispo de Canterbury, a finales del siglo X, que recorría Europa de norte a sur hasta la tumba de San Pedro.

jueves, 30 de octubre de 2025

"Task" - Mini serie.

Como gran parte de la producción de calidad que introduce la plataforma HBO en su programación, la mini serie Task corre gran riesgo de pasar desapercibida. Sin embargo, nos toca, a los que a veces nos enganchamos con este tipo de series, proclamar a los cuatro vientos la calidad de un producto muy bien realizado, en esta ocasión creado, dirigido y escrito el guio por  Brad Ingelsby, quien hace unos años también realizó la mini serie Mare of Easttown, protagonizada por Kate Winslet y que tanto gustó a propios y extraños. Pues bien, yo creo que con Task, Ingelsby no solo ha igualado sino que, en mi opinión, ha superado en su trama, en su ambientación y en la hondura y complejidad de personajes de aquella recordada serie. 

lunes, 27 de octubre de 2025

"En la frontera" - Miguel Izu

Miguel Izu es de esos escritores que no deja de construir y fabular últimamente historias de ficción localizadas en la historia de Navarra y Pamplona. Si bien en sus inicios su obra estaba volcada en gran medida en el mundo del derecho y la administración, en los últimos años el autor navarro se ha convertido en uno de los habituales en la producción de novelas de corte histórico localizadas entre el siglo XIX y la Guerra Civil española, y siempre con la peculiaridad de enfrentar al lector con una investigación acompañada de suspense con la que centra la trama principal de la novela.

jueves, 23 de octubre de 2025

"Vermiglio"

Ganadora del Gran Premio del Jurado del festival de Venecia de 2024 y de cinco premios David di Donatello 2025, Vermiglio se desarrolla durante la Segunda Guerra Mundial, en un pequeño pueblo localizado en las montañas del Trentino italiano, donde todo le es lejano, en una limitada sociedad donde el duro trabajo del campo y la crudeza de la montaña forman parte indisoluble de sus pobladores, especialmente de las mujeres. 

lunes, 20 de octubre de 2025

"Los náufragos del Wager" - David Grann

Corría el año 1741. Una flotilla británica lucha por rodear el Cabo de Hornos en plena Guerra de la Oreja de Jenkins, para atacar los intereses españoles en el océano Pacífico. Uno de los barcos, el Wager, se pierde en la inmensidad de las dramáticas tormentas que surcan aquel territorio para terminar por naufragar en una pequeña isla. En enero de 1742, un grupo de supervivientes del naufragio, llega a las costas de Brasil y un año más tarde regresan a Inglaterra. Meses después otros tres miembros de aquel navío, entre los que se encuentra su oficial al mando, arriban en el puerto de Portsmouth. Llegado aquel momento, las versiones sobre el naufragio del Wager difieren según quien las cuente, sucediéndose un juicio mediático que mantuvo a todo el país pendiente de su sentencia. La larga sombra de un motín sobrevuela aquel fatídico hecho.

jueves, 16 de octubre de 2025

"Una batalla tras otra"

Si no me fallan los cálculos, novena película del incombustible y siempre acertado director estadounidense Paul Thomas Anderson, y adaptación de la novela de Thomas Pynchon, Vineland, dedicada a los movimientos activistas enfrentados al gobierno federal en los años sesenta y setenta. Una batalla tras otra traslada a nuestro siglo XXI, la historia de una batalla impulsada en desventaja, de un grupo de personajes inadaptados y beligerantes contra las políticas del gobierno estadounidense, especialmente conservador y racialmente blanco. Y lo hace fundiendo, en las más de dos horas y media que se pasan con una vertiginosa velocidad, lo dramático y lo sarcástico de una trama que pasa por desarrollar las historias de sus protagonistas, como si se tratara de una montaña rusa de sentimientos, huidas, búsquedas, enfrentamientos y esperanzas bien intencionadas.  

lunes, 13 de octubre de 2025

"Momentos singulares de la Antigüedad" - Marianne y Pedro Barceló


Estoy convencido de que en la biblioteca de todo gran aficionado a la historia hay un ejemplar del libro Momentos estelares de la humanidad del escritor austriaco Stefan Zweig. Aquel conjunto de relatos históricos recogidos en sus páginas han marcado de alguna manera a, quienes como yo, amamos la lectura y el estudio del pasado de nuestra humanidad. Pues bien, Pedro Barceló, reconocido historiador y catedrático de Historia Antigua en la Universidad de Postdam, y su esposa, se han propuesto emular, desde su conocimiento de Grecia y Roma, aquella obra, con un libro en el que se recogen treinta y cinco escenas literarias e históricas tan singulares como representativas de la cultura clásica, encarnadas por otros tantos personajes pertenecientes a su fascinante constelación.

jueves, 9 de octubre de 2025

"Mobland" - Temporada 1

Con ciertas reminiscencias de la serie Gangs of London, pero sumándole una pléyade de estrellas, actores y actrices, Mobland (Tierra de mafiosos) cuenta la guerra entre dos familias mafiosas, los Harrigan y los Stevenson, tras la muerte violenta del hijo de estos segundos. Además, entre bambalinas, se puede vislumbrar una trama oscura y misteriosa, en la que la traición, los intereses contrapuestos, el tráfico de fentanilo y las ansias de poder, van complicando la relación entre ambas familias, empujándolas a ambas hacia una guerra sin remedio, en la que ellos no son los únicos protagonistas. Conforme avanza la serie, se presentan los miembros de ambas familias y otras ramificaciones mafiosas de ámbito internacional, mediante cuyas intervenciones, van arrastrando al espectador hacia un complejo entramado de intenciones, mentiras y deseos oscuros.

lunes, 6 de octubre de 2025

"Condenados a escribir. Escritores entre rejas" - Daria Galateria


Recientemente he leído en prensa cultural un artículo en el que se reseñaba un libro de Daria Serenko, una poeta, activista y pacifista rusa, que fue encarcelada en febrero de 2022 por enfrentarse a las políticas militaristas y autoritarias de Vladimir Putin. Pues bien, En este libro la autora recoge una serie de textos escritos durante su paso por prisión o durante los días siguientes a su exilio. Este apunte periodístico me viene a las mil maravillas para introducir la reseña de un libro publicado este año por Impedimenta y escrito por  la profesora de literatura francesa por la Universidad La Sapienza de Roma, Daria Galateria. Porque su obra consiste en un muy personal breviario dedicado a más de cuarenta escritores que a lo largo de su vida sufrieron prisión, desarrollando algunos de ellos, durante su estancia entre rejas, el arte de escribir, para mayor gozo de sus lectores

jueves, 2 de octubre de 2025

"Weapons"

 

Dirigida por el director Zach Cregger, artífice de Barbarians, película también de terror de 2022 con cierto prestigio entre la crítica que todavía no he tenido ocasión de visionar, Weapons es sin duda alguna, una de la películas del genero de este año 2025. La película comienza con la voz en off de un niño que cuenta como, un día, en un pueblo de los EEUU, a una determinada hora de la madrugada, desaparecen todos los alumnos y alumnas de un aula de infantil de la escuela. Al día siguiente del extraño evento solo un niño acudió a clase. 

lunes, 29 de septiembre de 2025

"Las siete maravillas del Mundo Antiguo" - Bettany Hughes

 

En la misma línea de Michael Scott o Mary Beard, historiadores de reconocido renombre que han balanceado su capacidad de divulgar la historia entre los libros y los documentales de televisión, Bettany Hughes publicó su último ensayo, tan goloso como llamativamente atractivo, dedicado a las Siete Maravillas del Mundo Antiguo. Su contribución a la cultura le ha hecho merecedora de premios y condecoraciones en el Reino Unido, gracias a su capacidad de difundir la Historia Antigua plasmada en sus libros vendidos como best sellers, como su anterior ensayo titulado Estambul: La ciudad de los tres nombres, como en las increíbles audiencias que han visionado sus documentales producidos por la BBC o Netflix.

jueves, 25 de septiembre de 2025

"Smoke" - Mini serie


Siempre, y digo siempre, hay que celebrar la publicación o el estreno de algún producto en el que intervenga el escritor y guionista Dennis Lehane. En esta ocasión, AppleTV estrenó este verano una mini serie creada por el propio autor, y aún más, ya que además, escribe el guion de algunos de los nueve episodios de los que consta la serie. 

miércoles, 24 de septiembre de 2025

Claudia Cardinale - Descanse en paz


Bella donde las haya, con esa mirada profunda y sonriente, Claudia Cardinale supo interpretar a lo largo de toda su carrera, personajes femeninos con variedad de matices, entre lo salvaje y lo inocente, lo contenido y lo extravagante, lo dulce y lo rocoso, pero siempre mostrando al público la esencia imperecedera de la mujer italiana, de la actriz con carácter, que marcó una época. Descanse en paz. Se ha ido una gran diva. Propongo aquí algunas de sus películas más reseñables, en papeles inolvidables.

lunes, 22 de septiembre de 2025

"Hay ríos en el cielo" - Elif Shafak

Con el nexo de unión del agua, su efecto creador y una escena primigenia en el palacio de rey Asurbanipal en la ciudad de Nínive, la autora británico-turca, Elif Shafak, construye una evocadora novela que presenta al lector, tres historias paralelas localizadas en la segunda mitad del siglo XIX y en los años 2014 y 2018. En base a las tramas presentadas, la autora ahonda, con sentido y con mucho sentimiento, en los secretos y misterios del río Tigris, la escritura cuneiforme y la cruel vivencia de los zayidíes, grupo étnico y religioso, localizado en territorio iraquí,  objetivo de múltiples persecuciones a lo largo de la historia.

jueves, 18 de septiembre de 2025

El regreso de Ulises"

Estrenada en el Festival de Toronto en 2024, he tenido el gustazo de disfrutar recientemente de El regreso de Ulises película dirigida por Uberto Pasolini del que no he visto ninguna de sus tres películas anteriores. Acompañada por el fin de la filmación de la última película de Michael Mann dedicada a la Odisea y que ya se encuentra en la sala de montaje para ser estrenada en 2026, la película protagonizada por Ralph Fiennes como Ulises y Julietta Binoche como Penélope, parece ser la antítesis de lo que Mann posiblemente nos ofrezca dentro de un año, pero cuidado, no por ello peor o de menor calidad. 

martes, 16 de septiembre de 2025

Robert Redford - Descanse en paz

Ha fallecido a los 89 años Robert Redford. Como pasa en otras ocasiones, a pesar de que la edad manda, cuando se va un actorazo, un mito de Hollywood, una estrella de la interpretación, siempre duele, siempre te entra una terrible pena y te hace pensar que nadie, nadie es inmortal, o quizás sí. Gracias al maravilloso cine, quedarán sus películas para la eternidad, interpretadas y dirigidas, muchas de ellas inolvidables. ¡Hasta tuvo el acierto que participar en la mejor película del Universo Marvel realizada hasta la fecha! Pongo a continuación algunas de las películas que de él siempre más me han gustado, en primer lugar como actor y más abajo como director, en este caso, casi todas magníficas. No son pocas. Descanse en paz.